Tras la presentación del ministro de Salud Oscar Alarcón ante la Legislatura misionera, en el debate por el Presupuesto 2023, fuentes aseguran que el MSP explicó en comisiones parlamentarias que la mortalidad materna casi se triplicó en Misiones entre 2020 y 2021, a causa de la pandemia. Pero no hicieron pública esa explicación.
Luego de la confirmación por parte del Ministerio de Salud Pública ante las comisiones de Presupuesto y de Salud de la Legislatura misionera, del fuerte aumento de la mortalidad materna en Misiones en 2021, aparecieron algunas explicaciones en estricto off-the-record sobre el problema sanitario.
Según las Estadísticas Vitales que presentó el ministro de salud, Oscar Alarcón y su equipo, en su defensa del proyecto del Presupuesto 2023, la mortalidad materna casi se triplicó entre 2020 y 2021. De acuerdo con los datos presentados por el MSP en un informe al que accedió este portal, la mortalidad materna por cada 10 mil nacidos vivos pasó de 3,77 en 2020, a 10,64 en 2021. Es decir, un incremento de 282 por ciento.
Ante esto fuentes legislativas señalaron, en estricto off-the-record, que la explicación no oficial del salto en la mortalidad materna es que “se debió al coronavirus (COVID-19)”. Según las fuentes, esto se habría explicado en la comisión de salud. E incluso, las autoridades argumentaron que ese incremento en las muertes de madres y gestantes, “es un indicador que se repite en todo el país”.
Según las fuentes, desde el MSP argumentaron que “las mujeres embarazadas, fueron las últimas en ser autorizadas para recibir vacunas contra el coronavirus” por la OMS, el Ministerio de Salud de la Nación y la Anmat. Y mientras se daba esa situación de incertidumbre respecto de la seguridad de las vacunas en embarazadas, muchas misioneras fallecieron.
A ese problema, se le sumó que “muchas que no quisieron vacunarse”, según cuentan las fuentes sobre lo que se discutió en la comisión parlamentaria.
Sin embargo, este tópico no fue tratado por Alarcón durante su exposición ante los diputados provinciales. Y desde Salud Pública tampoco informaron oficialmente sobre las causas del incremento brutal de la mortalidad materna en Misiones, el pasado año.
Dado que se registró una mortalidad materna de 10,64 y se estima que hubo más de 20 mil nacimientos el año pasado, la cantidad de embarazadas fallecidas, alcanzaría las 20 víctimas. Esos datos que el MSP evidentemente conoce, tampoco fueron oficializados por la cartera sanitaria.