En un relevamiento realizado por la consultora Focus Market se dio a conocer que el promedio salarial más bajo de los Argentinos es equivalente a unos US$200 mensuales aunque un gran número cobra por debajo de ese monto.
En comparación con los países vecinos, Argentina es la que cuenta con menor ingresos si los convertimos a dólares, e internamente el sueldo que perciben los habitantes del país varían entre las provincias, siendo la provincia de Chaco la más afectada.
«Al realizar un análisis de los ingresos promedios en dólares de nuestro país en términos comparativos al resto de los países de Latinoamérica podemos acercarnos a una medida de la “profundidad” del “pozo”. El ingreso promedio en Argentina es de USD 222 en forma mensual (se tomó como metodología los valores nominales valuados al dólar paralelo). En términos comparativos en Brasil o Uruguay son USD 370 y USD 772.»

«En tanto al considerar los salarios más altos cuya base promedio de ingreso en Argentina es de US$ 532 mensual. Para el caso de Chile US$ 1199, Uruguay US$ 2178 y Brasil US$ 3849. Es decir que a pesar de aumentos nominales en pesos, nuestro país se mantiene por debajo de los valores en dólares de los países en Latinoamérica (se utilizó la metodología dada por cada instituto nacional de estadística de cada país en dólares oficiales)».

«Otra arista para evaluar el desfasaje de la distribución de ingresos en nuestro país es ver como la inflación afecta el ingreso medio per cápita familiar en forma mensual. En la Ciudad autónoma de Buenos Aires ese ingreso pér capita familiar promedio es de US$ 246, le sigue Tierra del Fuego con US$ 230, Chubut US$ 181. Todas estas provincias reciben ingresos por encima de los 100 dólares. Sin embargo los números más alarmantes se dan en las provincias como Chaco, Formosa y la Rioja que conviven con USD 82.88, USD 83.35 y USD 87,36 dólares mensuales».

«Al evaluar el ingreso diario pér capita en los diferentes rincones del país en CABA y Córdoba cuentan con US$ 8 y US$ 4,25 respectivamente. Sin embargo, provincias como Chaco y Corrientes viven en promedio con US$ 2.76 y US$ 3.34 respectivamente».
