Luego de las dos violentas sorpresivas erupciones del volcán Calbuco, que afectan a las ciudades de Bariloche, Villa la Angostura y San Martín de los Andes, las autoridades chilenas esperan una tercera actividad, que podría implicar nuevas complicaciones en el norte de la Patagonia. «Se mantiene la alerta roja», señaló esa mañana el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín). Las autoridades no descartan una nueva erupción en las próximas horas. «Estamos haciendo un esfuerzo por tranquilizar a la población que no está afectada directamente», agregó el subsecretario del Interior chileno, Mahmud Aleuy, según La Nación.
Aleuy señaló que se mantiene la zona de exclusión en unos 20 km alrededor del macizo, mientras que Sernageomín consideró probable una tercera erupción en las próximas horas, informó la agencia AFP.
Ante la amenaza de una nueva erupción, Pablo Cavalli, director de Defensa Civil de Bariloche, sostuvo: «Es muy difícil [saber]. No se estimó la erupción del volcán ni tampoco cuándo van a cesar las cenizas».
El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, explicó esta tarde a TN que la situación está bajo control y que la mayor parte de la ceniza está afectando a Neuquén, pese a que en un primer momento, el impacto se sintió en Bariloche. El mandatario provincial sostuvo que el principal problema es la contaminación del agua, para lo que están tomando muestras.
Transmitiendo tranquilidad a la población, Weretilneck enfatizó que si bien hay que tomar recaudos y no se puede hacer vida normal en estos momentos, “no es el fin del mundo. Si el volcán no vuelve a erupcionar, consideramos que podríamos tener una situación más normal (en Bariloche) Tenemos que ver el fenómeno del viento, no estamos en un esquema de vientos usuales en La Patagonia. Podría haber sido mucho peor”, acotó.
“Hay que tener dos cuestiones en cuenta, la opinión de los sismólogos chilenos y argentinos, y el aporte de los meteorólogos (respecto del comportamiento de los vientos)”, finalizó.