Un escándalo de proporciones inusitadas estalló ayer en las narices del presidente de la UCR (Unión Cívica Radical) Germán Damiani, quien se quejó esta mañana por las consecuencias electorales que tendrá la denuncia formulada por la diputada provincial María Losada. Es que la hermana del Ministro de Desarrollo Social, acusó a su par Germán Bordón de haberle hecho una broma injuriosa, sexista y de contenido sexual, a fines del 2013. La legisladora se guardó de hacer público esto por más de un año, y lo hizo público en la semana en la que se conmemorará el Día Internacional de la Mujer –este domingo 8- y en el mismo día en el que el Comité Provincial la convocaba para intimarla a que retorne al bloque legislativo, junto a su par Hugo Escalada –con quien conformó un bloque separado, cuestionando al partido radical.
Damiani se refirió esta mañana en M4 al respecto de la denuncia pública de Losada, quien además, hizo una presentación ante el Tribunal de Conducta del partido a nivel nacional, por desconfiar de la imparcialidad del Tribunal de la UCR Misiones. Para la autoridad del partido, Losada realiza la acusación para ocultar la cuestión de fondo, que estriba en las sanciones que le podrían caber junto a Escalada, por no cumplir con los mandatos partidarios y no permanecer en el bloque legislativo en la Cámara de Representantes. Por violar el artículo 125 de la Carta Orgánica de la UCR, Losada y Escalada podrían ser expulsados del partido y “los radicales consideramos que renunciaron a sus bancas.”
Dejando en claro, al menos públicamente, que no pretende el éxodo de los diputados que integraban la lista opositora en las elecciones internas del año pasado, Damiani dijo que “no puede obligar” a los legisladores a volver al ámbito del partido. Sin embargo, el Comité informará sobre la decisión unánime que los conmina a volver al bloque y aceptar los mandatos partidarios. O en su defecto, no utilizar la sigla UCR en la denominación de su bloque bipersonal, denominado “Vanguardia”. En última instancia, se podría llegar inclusive a la expulsión de ambos dirigentes.
En función de este proceso y del accionar del Tribunal de Conducta de la UCR Misiones, es que Damiani explicó la escandalosa denuncia de Losada, que dejó al desnudo una ideología patriarcal en el seno de la Legislatura y del bloque radical. Para el presidente de la UCR, Losada estaría utilizando esto como “estrategia defensiva” y para “denostar” y “minar la credibilidad” de dirigentes que son candidatos radicales en pleno año electoral –Bordón es o era, un potencial candidato. Asimismo, con esta posible cortina de humo, la legisladora para muchos, cercana a la Renovación, resta importancia al proceso disciplinar del que será objeto junto a Escalada, tarde o temprano.
¿Y qué dijo Losada para destruir las posibilidades electorales de Bordón? La legisladora aseguró que en la primera reunión de bloque, en diciembre del 2013, Bordón le dijo que para que ella está contenta en el ámbito del bloque, todos los diputados radicales se tendrían que acostar con ella, uno por cada mes, para que si quedara embarazada, no hubiera conflictos de paternidad entre ellos. La legisladora afirmó en M4, que tomó esto como palabras de alguien “misógino” y se lo comunicó a su esposo, quien increpó al legislador. Según argumentó hoy, no lo denunció en su momento, para no perjudicar al partido y no generar un conflicto a la familia de Bordón.
Pero ahora que el Comité y el Tribunal de Conducta provinciales la presionan para que acepte los mandatos partidarios –Bordón es el elegido para presidir el bloque radical-, Losada hizo la impactante revelación y radicó la denuncia ante el Comité Nacional de la UCR. Pero hay más. La diputada contó también que otros diputados fueron testigos de la “broma” de Bordón e incluso, denunció que su par Walter Molina, la increpó por haber revelado el tema a su pareja, que luego recibió una disculpa telefónica.
Esta mañana, Molina confirmó que el hecho existió y que también hubo un pedido de disculpas, contrariamente a lo que planteó Losada, que negó una disculpa personal de Bordón. Además, Molina se mostró sorprendido, pues pensaba que el conflicto estaba desactivado, habida cuenta que hubo una convivencia legislativa sin problemas en todo el año pasado. Ahora bien, para que esto no se haga público, tuvo que haber una suerte de pacto de no agresión entre todos los participantes. De hecho, Molina, mostrando una ideología patriarcal, le restó importancia al chiste, poniéndolo al mismo nivel que los chistes feministas, pese a una diferencia radical entre unos y otros: una broma feminista es crítica de la ideología patriarcal; una “humorada” machista reproduce y fortalece a esa ideología.
En este contexto, se puede anticipar los resultados del escándalo. En primer lugar, la imagen pública de Bordón quedó muy dañada, aún con el comunicado de prensa que difundió hoy, desmintiendo los dichos de Losada, con calificó de injurias –al momento se desconoce si se presentará a la Justicia por las supuestas calumnias, lo que correspondería si es inocente. Así, pues, como lo advirtió el propio Damiani, se ha dañado su credibilidad y se ha minado su posibilidad de ser candidato.
No obstante, Escalada y Losada tienen 3 días hábiles para responder a la requisitoria del Comité, que los llama a volver al bloque o dejar de usar las siglas de la UCR en su denominación parlamentaria. Eventualmente, podrían ser expulsados del partido, porque tal es una de las sanciones previstas por el Artículo 125, que habla de la obligación de cumplir con los mandatos partidarios y permanecer en el bloque legislativo, para los diputados radicales.
En cualquier caso, los diputados radicales, incluida Losada, aparecen públicamente como tolerantes a los improperios y bromas sexistas dentro de la Cámara de Representantes. Aún cuando nunca se pueda conocer con exactitud el tenor y el contexto en el que se habría producido el “chiste” de Bordón, si es que se produjo –todo parece indicar que sí, porque se habría producido una disculpa. Y el escándalo termina beneficiando a los partidos que competirán con los radicales en las PASO y en las Generales del 2015.
Finalmente, hay que decir que esta pelea que adquirió ribetes insospechados –Bordón podría ser expulsado de la Cámara si el oficialismo impulsa una investigación-, se enmarca en una fuerte pelea entre los radicales que pretenden forjar un Frente Opositor –el oficialismo radical con Damiani, Molina, Bordón y los precandidatos a gobernador y vice, Gustavo González y Luis Pastori-, y los radicales más cercanos a la Renovación, que pretenden que la UCR se presente en solitario –Losada y Escalada, entre otros.