El veterano jefe sindical de Luz y Fuerza, Julio Héctor “Cachilo” Rodríguez, sospecha que el poder que ostenta desde hace décadas en el gremio eléctrico misionero se le podría escurrir de entre las manos, justo cuando se prepara para rendirle pleitesías políticas y partidarias al candidato a gobernador del Frente Renovador, Hugo Passalacqua.
De acuerdo con la versión de M4, «Cachilo», de cara a las elecciones de renovación de autoridades, donde busca su enésima reelección, ordenó a la Junta Electoral del gremio que haga lo imposible para tumbar la lista Verde y Blanca, liderada por Quique Gargantini, líder de una agrupación que busca destronar el viejo caudillo de la conducción eléctrica.
En las últimas horas, la secretaria de actas de la Junta Electoral del gremio, Rosana Mabel Guerrero, emplazó a los adversarios de Cachilo a que presenten nuevos avales –dentro de las 48 horas corridas-, con la intimación de dejarlos fuera de la contienda y permitir, con ese sospechoso acto jurídico, que Cachilo no tenga una lista de opositores a su continuidad en la secretaría general del gremio.
De hecho, la lista Verde y Blanca ya había presentado más de 100 avales de los 86 necesarios para conseguir la oficialización de las candidaturas. Sin embargo, la Junta Electoral decidió cambiar las reglas jurídicas para fiscalizar la contienda sindical y fundamentó la decisión en leyes de competencia de elección es nacionales y provinciales (como la 26571 y la 23298, que rige las elecciones generales); cuando los comicios en el gremio siempre se tuleraron bajo la ley 23551, que rige la vida interna y democrática de los sindicatos.
“Nuestro estatuto, el del gremio, no versa sobre dobles avales, sólo avales que alcancen el 3% del padrón y esa exigencia legal esta cumplida. Más aun considerando que en 2007 y 2011 no se cuestiono los dobles avales”, explicó un dirigente de la lista Verde y Blanca, quien sospecha que Cachilo bajo línea a la junta para sacarlos de los comicios.
Desde hace tres meses, Cachilo empapeló las oficinas y galpones de Emsa y las cooperativas con su candidatura para mantenerse en la jefatura del gremio lucifuercista, hasta el 2019.
Incluso, trascendió que Cachilo habría recibido la venia política del presidente de Emsa, Pity Ferreira, para lograr esa empresa electoral y, de esta manera, conseguir que en un eventual gobierno de Passalacqua, ambos sigan manteniendo el manejo administrativo de la deficitaria empresa eléctrica misionera.
Pero en los últimos días, cuando Cachilo organizó un acto de campaña para rendirle reverencias electorales a Passalacqua, se supo que el Vicegobernador faltó “sin aviso” a la cita de apoyo y dejó desairado al veterano dirigente gremial, que supo coquetear con Alex Ziegler antes que el ahora díscolo diputado nacional decidiera ¿abandonar? las filas de la Renovación K.
Dicen que Passalacqua se enteró que Cachilo buscaba dos cosas con su presencia en el acto de la “13 de Julio”: su bendición en la interna gremial que Rodríguez sostiene con la lista Verde y Blanca; como también le expresaría el clamor de la cúpula del SLyF para que Sergio «Pity» Ferreira siga al frente de Emsa, en caso un nuevo triunfo electoral de la Renovación K.
Passalacqua, que no quiere saber nada con mantener a Ferreyra en la conducción de Emsa –y encima tiene amigos militantes en la lista opositora-, desvió el trayecto de su coche oficial y se fue a cenar con sus amigos del Grupo Mentecato, pensando en otros menesteres electorales.
“Cachilo asegura que Carlos (por Rovira) le mantiene el apoyo irrestricto a su continuidad en el gremio, pero cuando se enteró que el propio rovirismo esta detrás de las elecciones, el viejo caudillo se refugió en los brazos políticos de Ferreyra, quien justo no es para nada del paladar del jefe de la Legislatura”, analizó anoche un operador político de Casa de Gobierno.
Afilando los dientes
La lista Verde y Blanca está encabezada por Quique Gargantini, como candidato a secretario general; Rubén Stepaniuk como prosecretario; Roque Gervasoni como secretario gremial; y también nla integran Jose Mrackaba, Beto Merenda, Hugo Bareiro, y el conocido médico Tito Davalos en la secretaría de salud. También son parte de esa lista Sofia Noguera, Cayo Aguero, Monica Susini, Juan Borgo, donde quedan representadas en la lista las cooperativas de Oberá, Alem, Eldorado, Montecarlo, Puerto Rico, 25 de Mayo, Redes Posadas, Tablada, San Isidro, Anillos, y distintos Distritos de la Provincia de Misiones.