El presidente de la Juventud de Unión Popular, Pedro Puerta, dialogó con M4 esta mañana al respecto del cuestionado reparto de bancas en 65 Consejos Deliberantes, en los que no se ha respetado el artículo 48, inciso 5 de la Constitución Provincial, que garantiza una representación del 33% para las minorías. Al respecto, el dirigente se mostró esperanzado en que el Superior Tribunal de Justicia provincial va a fallar a favor de la restitución de las 129 bancas que fueron entregadas al partido de la Renovación, por una decisión del Tribunal Electoral de Misiones. Según Puerta, el cambio del signo político del gobierno que se concretó ayer con la victoria de Mauricio Macri en el ballotage presidencial, va a incidir en el funcionamiento de la justicia misionera, que por primera vez en 12 años, será controlada por el Estado Nacional.
Puerta aclaró, en diálogo con M4, que desde Unión Popular, llegarán hasta las últimas instancias judiciales para lograr la restitución de las bancas en concejos deliberantes, inclusive, de ser necesario, harán el planteo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sin embargo, en un análisis más político de la cuestión, Puerta opinó que no se deberá llegar a tales instancias, porque el STJ va a rever la medida del TEM, que haciendo una interpretación amañada de la Constitución, consideró que las bancas no deben repartirse respetando a las minorías, sino simplemente, en función de los votos obtenidos por las fuerzas políticas. “Estamos esperanzados en que el STJ va a restituir las bancas para las minorías”, comentó Puerta, para quien va a cambiar el funcionamiento de la Justicia en Misiones, con la salida del kirchnerismo del gobierno nacional. “O los muchachos entienden que perdieron o podría haber una normalización a la Justicia provincial”, analizó el dirigente.
Días atrás, Puerta, más duro, había dicho que la Justicia provincial “es un desastre” y que debe ser normalizada, no sólo por esta decisión coyuntural del reparto de bancas, sino por el funcionamiento en sí del poder judicial misionero, donde faltan juzgados, jueces, y recursos humanos, y donde los fallos sistemáticamente protegen los intereses del poder político provincial. Es que se dará un escenario inédito en los últimos 12 años: desde diciembre, el gobierno provincial y el gobierno nacional no serán del mismo signo político y el control a los magistrados federales será mucho más intenso.
Fuentes de PyP revelaron que es una decisión tomada la restitución de las bancas por parte del STJ, que emitiría un fallo excepcional y por única vez, en respeto del artículo 48, inciso 5, que protege las minorías parlamentarias en Misiones al señalar que “el sistema electoral que regirá para la integración de los cuerpos colegiados deberá conceder, bajo pena de nulidad, representación a la minoría o minorías, que no podrá ser inferior al tercio del total.” Pero declararán inconstitucional este artículo e inciso, para limitar la representación de las minorías, en elecciones futuras.