PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Fuerte respaldo de Sanz a la decisión de Macri, de nombrar Ministros de la Corte por decreto

15 diciembre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex senador Ernesto Sanz, quien en los últimos días aclaró que no había terminado su carrera política, fue una de las pocas voces fuera del PRO que apoyaron con energía las designaciones de Mauricio Macri para la Corte Suprema, que evitan el consenso parlamentario en el Senado de la Nación, amparándose en el artículo 99 de la Constitución Nacional. «No hay nadie más responsable que el Presidente para tomar decisiones; no tengo una posición crítica, por el contrario, la respaldo absolutamente», señaló el excandidato presidencial, según Infobae. Las declaraciones de apoyo llegan en momentos en que arrecian las críticas a Macri, por nombrar a dos ministros de la Corte, Carlos Rosekrantz y Horacio Rosatti, por Decreto y en momentos en que el Senado no está sesionando –por lo que los pliegos serán analizados recién en Marzo, después de que la Corte ya haya emitido algunos fallos que serían válidos. Mañana, el presidente de la nación recibirá a la cúpula de la UCR, para zanjar las diferencias tras las cuestionadas designaciones.

En declaraciones radiales, el exsenador Sanz opinó que «no sólo del punto de vista legal la Constitución Nacional lo habilita (a Macri), sino que también hay un argumento político». La explicación, apuntó, está en la imposibilidad del Gobierno de reunir consenso hoy en el Senado. Y fue compartida por Gerardo Morales, otro peso pesado de la UCR.

Pero la posición de Sanz y el gobernador jujeño no fue abonada puertas adentro. Julio Cobos, Ricardo Alfonsín y Ricardo Gil Lavedra fueron algunos de los dirigentes de renombre que no comulgaron con la decisión e hicieron saber sus cuestionamientos. Acaso hayan sido ellos los destinatarios de la frase más desafiante que dejó un Sanz que despertó del breve letargo: «¿Cuál es el crimen en todo esto? Hay una reacción injustificada, desde una mirada técnica que incluso es discutible, yo se la discuto a todos los que han hablado, incluso a constitucionalistas de mi propio partido».

Para Sanz, el presidente “utilizó la Constitución bien. Absolutamente bien”.

Y justificó la medida calificada de autoritaria, recordando que “la Presidenta Cristina Kirchner siempre tuvo mayoría absoluta, siempre hizo lo quiso con esa mayoría absoluta. Macri tiene derecho a construir mayoría”, aseveró el abogado radical, según Clarín.

Además, severó que “Macri tiene derecho a construir fortaleza. Siempre se dijo que solo el peronismo podía gobernar”.

Por eso, el radical mendocino que finalmente rechazó ser ministro de Justicia, aseguró: “Es legítimo, legal y constitucional. El objetivo es garantizar la gobernabilidad”, insistió.

Mañana, Sanz, Cobos, Alfonsín y Gil Lavedra, se reunirían con Macri, junto a otros radicales como Ángel Rozas y Mario Negri, los titulares de los bloques en la Cámara alta y la baja respectivamente. Piezas cruciales en el esquema parlamentario de Cambiemos, ambos sentaron posición en sendos comunicados en los que avalaron la legalidad de los nombramientos, pero dejaron trascender cierto pesar por la forma.

«No pueden objetarse los antecedentes ni la formación jurídica de los candidatos propuestos cuya confirmación por el Senado deberá aguardar el próximo periodo de sesiones ordinarias», apuntó el senador, aunque sí consideró que «hubiese sido oportuno que se consultara previamente». En una tónica similar, el diputado ponderó los antecedentes de los elegidos, pero advirtió: «Sin perjuicio de la innegable idoneidad de ellos, hubiera preferido que se transitara el camino del diálogo y del consenso hasta el momento del inicio del período ordinario».

Consciente de los riesgos que tendría hacer olas entre sus socios con un Congreso por ahora adverso, Macri apostará a calmar las aguas y retomar la sintonía. Del otro lado esperan una respuesta de lo más elemental: una explicación.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.