“Las provincias nos sentimos damnificadas”, señaló el chaqueño Capitanich, vocero de los gobernadores kirchneristas alineados con la Rosada en el intento de destituir al presidente de la Corte Suprema. Los mandatarios consideraron que el máximo tribunal incurrió en “mal desempeño de sus funciones” y denunciaron “parcialidad en sus fallos”.
Tras reunirse este mediodía con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada, los gobernadores aliados al Gobierno brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron la firma del pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y aseguraron con relación al fallo que le devolvió fondos coparticipables a la Ciudad: “Las provincias nos sentimos damnificadas”. Además, consideraron que el máximo tribunal incurrió en “mal desempeño de sus funciones” y denunciaron “parcialidad” en sus decisiones.
Según informó La Nación, en el encuentro en la sede de gobierno estuvieron presentes los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También, los vicegobernadores Eugenio Quiroga (Santa Cruz) y Rubén Dusso (Catamarca). En tanto, Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Raúl Jalil (Catamarca) -que enviaron a sus segundos- se conectaron por videoconferencia.
En tanto los cuatro gobernadores pertenecientes a partidos políticos provinciales (Gustavo Sáenz, de Salta; Arabela Carreras, de Río Negro; Omar Gutiérrez, de Neuquén, y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones) rechazaron el fallo, pero no se alinearon con el Gobierno en la embestida contra el Presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Mientras que el pejotista santafesino Omar Perotti, de Santa Fe, juega desmarcado de la liga. Por su parte, el gobernador pejotista de Córdoba Juan Schiaretti, tampoco se sumó al reclamo contra la restitución de la coparticipación ilegalmente cercenada a CABA en septiembre del 2020.
Concluida la reunión, pasadas las 14, Capitanich encabezó una conferencia de prensa en la que sostuvo: “Junto a gobernadores y vicegobernadores hemos tenido una reunión tanto presencial como a través de videoconferencia con el señor Presidente, el jefe de Gabinete de Ministros y el secretario general de la Presidencia con el objetivo de propiciar la firma de un pedido de juicio político en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional en virtud del mal desempeño en las funciones de los cuatro jueces de la CSJN”.