El candidato a gobernador de Misiones de la UCR, Gustavo González, agradeció a los militantes y votantes, al tiempo que resaltó la buena performance nacional del frente Cambiemos, pese a que el radicalismo misionero no compitió en el mismo espacio, en las elecciones de este domingo. Las listas de la UCR cosecharon 35.950 votos para su candidato presidencial Ernesto Sanz, diez veces menos que lo que obtuvo el kirchnerismo misionero.
El, por ahora, candidato a gobernador de la UCR, Gustavo González, se mostró optimista de cara a las elecciones de octubre, pese a la categórica victoria del kirchnerismo y la Renovación en Misiones, que este domingo consiguieron el 51% de los votos en la compulsa a diputados nacionales y un 57% en la pelea presidencial. El diputado provincial agradeció a votantes y militantes por el acompañamiento, pese a los magros resultados del radicalismo provincial.
“Como no lo puedo hacer personalmente, por este medio quiero agradecer y mandarles un abrazo a todos los que nos acompañaron ayer, con su trabajo y con su voto. Mis felicitaciones a las cuatro listas de la UCR por el compromiso y el trabajo hecho. El camino hacia octubre recién empieza”, escribió González en su perfil personal en una conocida red social.
“El pueblo misionero se expresó en estas primarias y lo hizo con contundencia. La elección de ayer marca una tendencia, pero todavía nadie ganó nada. El Frente CAMBIEMOS se consolida y es la única fuerza en condiciones de ganarle al oficialismo en la Argentina”, resaltó.
“A partir de hoy empieza otra etapa, la definitiva. En cada pueblo misionero hay un radicalismo que se está preparando para gobernar. Nadie dijo que iba a ser fácil. Lo importante es que seguimos de pie, con nuestros principios y convicciones más firmes que nunca. Sepamos interpretar lo de ayer correctamente, porque estoy seguro que si hacemos las cosas bien, si escuchamos más y podemos transmitir nuestra propuesta con más fuerza, Misiones nos va a dar la responsabilidad de gobernar la provincia”, concluyó.
Lo cierto es que el radicalismo se vio muy perjudicado con la boleta presidencial de Sanz, pese a que González, en este medio, la semana pasada, había asegurado que el poder territorial del radicalismo iba a lograr que el senador mendocino se imponga en el frente Cambiemos. Nada más lejos de lo que se dio en la realidad: las cuatro listas radicales sumaron 35.950 votos, más de dos veces menos que lo que consiguió Mauricio Macri (84.340 votos) y diez veces menos que Daniel Scioli (352.515 votos); y en cuanto a diputados, la UCR consiguió 56.111 votos (casi el doble de los votos del presidencial Sanz), unas seis veces menos de lo cosechado por la Renovación con el gobernador Maurice Closs a la cabeza (296.037 votos).
Estos números, si se trasladan a Octubre, dejan sin ninguna chance al radicalismo y a González de cara a la pelea para la gobernación. Pero el eldoradense no puede hacerse cargo de la derrota política de Sanz y del presidente del partido, Hernán Damiani -el candidato a diputado nacional más votado entre los radicales-, quien fue el responsable de la estrategia electoral y de la campaña.