Finalmente, las gestiones del radicalismo misionero habrían dado sus frutos y la UCR podrá llevar la boleta electoral de Mauricio Macri en Misiones, pese a no haber conformado el Frente Cambiemos en el distrito. La información fue confirmada esta tarde por el diputado nacional y candidato a intendente de Posadas, Luis Pastori, quien sostuvo que se ha comunicado con el apoderado nacional del partido, el cual le confirmó el fallo favorable de la Cámara Nacional Electoral. La decisión judicial, de confirmarse, modifica todo el escenario electoral en la provincia, sobre todo en la puja de diputados nacionales, pues el candidato del PRO y el Frente Vamos Juntos, Humberto Schiavoni, podría perder votos a manos de Hernán Damiani, el candidato de la UCR y el Frente Cívico y Social. Es que los radicales que en Misiones, querían votar a Macri, podrán hacerlo sin cortar boleta, optando por la boleta del FCS, que tendrá dos candidatos presidenciales –además de Macri, Margarita Stolbizer (Progresistas)
En diálogo con M4 esta tarde, Pastori argumentó que el fallo resulta inapelable en la práctica, porque no alcanzan los tiempos para que prospere una apelación del PRO Misiones. Por otra parte, el candidato a intendente resaltó que no habrá un conflicto interno en el FCS, porque en el acuerdo con el Partido Socialista, el GEN y Libres del Sur, estaba acordado que la lista podría llevar dos presidenciales: Stolbizer y Macri. Recordemos que la fórmula está integrada por Gustavo González –gobernador- y la dirigente del PS Norma Fernández –vice-.
Con la boleta de Macri, un candidato que estaría superando los 25 puntos de intención de voto, el radicalismo conseguiría un espaldarazo importante a sus listas en los municipios y en la provincia. Y a la inversa, el PRO y su frente provincial Vamos Juntos, que integran también Trabajo y Progreso, el partido de Ziegler, Libertad Valores y Cambio, y el partido FE, entre otros, perderán los votos de quienes querían optar por Macri, sin cortar boletas.
Entre los principales dirigentes perjudicados por esta decisión, se debe contar a los de la fórmula de Vamos Juntos, el candidato a gobernador Alex Ziegler –el renovador K converso al macrismo- y su vice Mario Pegoraro –el diputado provincial de la UCR que se pasó al frente VJ-; el candidato a diputado nacional Humberto Schiavoni –pierde votos con Damiani-; y el resto de los candidatos a diputados, intendentes y concejales, pues perderán votos al compartir la boleta con el radicalismo. Tales serían los efectos posibles de la decisión judicial que permite que Macri aparezca en dos listas, Vamos Juntos y el Frente Cívico y Social.