La exasesora de la presidenta de Pro criticó los operativos de las fuerzas federales en los que murieron Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, señalando que no se puede desalojar dejando muertos. Iglesias y Giudici la cuestionaron y luego, Arietto pidió “disculpas públicas”.
Una nueva interna se desató en Pro, pero ya no la habitual batalla entre “halcones” y “palomas”, sino entre los sectores más “duros” de la fuerza opositora. El detonante fueron los dichos de Florencia Arietto, que ayer cuestionó con dureza los operativos de las fuerzas federales en los que se produjeron las muertes de Santiago Maldonado (en Chubut) y Rafael Nahuel (en Río Negro) durante el gobierno de Mauricio Macri y mientras Patricia Bullrich era ministra de Seguridad de la Nación.
Según publicó La Nación, Fernando Iglesias, cercano a Bullrich, fue el que con más dureza cruzó a Arietto, que hasta hace un año abrevaba en el sector de la presidenta de Pro, a quien incluso acompañó como asesora del Ministerio de Seguridad, pero que desde febrero de 2022 reporta a Horacio Rodríguez Larreta. Con foco en La Matanza, Arietto comenzó a trabajar desde entonces con Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires.
Lo que desató la furia en las filas de Bullrich fueron las críticas que Arietto lanzó en las últimas horas. “El Estado no puede desalojar dejando muertos en desalojos, porque así no funciona el Estado”, disparó, entrevistada por TN este martes, refiriéndose a los operativos de desalojo de 2017 en los que murieron Maldonado y Nahuel.
La muerte de Maldonado -explicó Arietto- “fue en el marco de un procedimiento de desalojo de una ruta, que terminaron corriendo a campo abierto. La orden era el desalojo de una ruta. Los perdiste en medio del campo. Si vos te acelerás, cometés un error y alguien muere, por más de que no se te puede imputar directamente, pero en el análisis del procedimiento vos te tenés que sentar con la fuerza de seguridad y decir ‘esto no puede pasar, ajustemos el procedimiento’. Después vas y desalojas Mascardi. ¿Tenés que desalojar? ¡Obvio! Ahora, ¿desalojás y de backup dejás a la Prefectura, que es una fuerza de río, para cuidar la montaña? Y, puede salir mal, hermano. Y te salió mal. Hay un muerto, no se desalojó y el problema sigue”.
Las críticas de Arietto a la política de seguridad del gobierno de Cambiemos desataron la reacción del ala más dura de Pro. “Panqueque feroz”, apuntó Iglesias. Arietto salió a responderle: “Fernando, si escucharas lo que dije sin fanatismo, te darías cuenta que no tiene nada que ver con lo que dice el kirchnerismo de Patricia”.
Cabe recordar que Maldonado fue hallado sin vida en Chubut luego de un operativo de desalojo de la Gendarmería sobre una ruta. Su cuerpo no apareció durante 77 días durante los cuales se multiplicaron las denuncias del kirchnerismo. Luego se determinó que el joven murió por ahogamiento. Nahuel murió por un disparo desde la espalda, durante un desalojo en Villa Mascardi encabezado por efectivos de Prefectura Naval.
“Todo lo que dije se lo dije a ella [por Bullrich] personalmente y de hecho me contestó que le gustaba que no coincidiéramos porque las diferencias nos mejoran”, se defendió Arietto. A lo que Iglesias le contestó: “Que hayas hecha responsable a Patricia de la muerte de Maldonado es una irresponsabilidad y una traición; una traición personal a Patricia y una traición política hacia la coalición de gobierno de la que formabas parte entonces”, arremetió el diputado.
En tanto, Silvana Giudici, expresidenta del Enacom y cercana a Bullrich, también criticó a Arietto. “Un día Halcón, otro paloma. Piedra libre para los que juegan de un extremo a otro sin ponerse colorados. Eso sí. No vale mentir. Recuerdo cuando pedías entrar con el Ejército en Mascardi. Así no vale”, escribió en sus redes sociales.
Al diario La Nación, Giudici explicó que “cualquier comentario que critique las políticas del gobierno de Cambiemos, como lo es la de seguridad que llevamos con orgullo, es altamente perjudicial para todo Juntos por el Cambio”.
Sugirió además que el cambio de postura de Arietto fue muy rápido, ya que hasta hace pocos meses estaba en La Fuerza del Cambio, espacio de Bullrich, y ahora “hizo declaraciones totalmente contrarias”. Y agregó: “Esto genera el rechazo de Patricia y de todo el Pro. Le quita credibilidad”, sostuvo.
Al final de la jornada del miércoles, Arietto terminó por expresar sus disculpas en forma pública. “No debí haber hecho las críticas a los procedimientos de manera pública, lo hice con buena fe. Pero no puse en consideración que esto es una guerra y del otro lado está el kirchnerismo que es capaz de todo, incluso atentar contra la democracia. Mis disculpas públicas”, sostuvo en un tuit.