PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Herrera Ahuad: “Seguimos siendo (kirchneristas), estamos muy agradecidos con el gobierno nacional”

10 noviembre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así opinó el vicegobernador electo de Misiones, que diferenció el espacio político que integra, del oficialismo nacional que se juega su continuidad en el gobierno, en un complicado ballotage, el 22 de Noviembre. “Estamos muy agradecidos con el gobierno nacional” y “trabajamos para que Scioli sea presidente”, expresó el actual Ministro de Salud. “Scioli nos garantiza la Argentina Federal”, sostuvo.

El vicegobernador electo de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló este lunes en el programa “El Bueno y El Malo” del escenario político provincial; la gestión que viene en la provincia, encabezada por Hugo Passalacqua; los temas que le quedaron pendientes como ministro de salud; y el trascendental ballotage del 22 de Noviembre. El funcionario dejó en claro que desde la Renovación están trabajando para que Daniel Scioli sea el próximo presidente, aunque enfatizó que “siguen siendo kirchneristas”. Como otros dirigentes del oficialismo, arrojó un manto de duda sobre lo que sería una gestión de Mauricio Macri, si se impone en la segunda vuelta electoral. “Sus políticas van a estar centradas en las provincias centrales y eso no es bueno para Misiones”, dijo, y opinó: “Scioli nos garantiza un país federal.”

Consultado sobre la impronta que tendrá su gestión, Herrera Ahuad sostuvo que “seguramente” no tendrá unos 100 días para aclimatarse al nuevo cargo, porque ya viene siendo parte de la gestión en salud “que todos conocen. Las políticas públicas que han tenido éxito van a seguir”, remarcó.

En otro orden de temas, como muchos otros dirigentes renovadores, el vicegobernador electo ponderó la figura del presidente de la Cámara Carlos Rovira, destacando su decisión sobre “quiénes iban a conducir el proceso electoral y las candidaturas; y no poner en manos de la población, dirimir una interna partidaria”, dijo el médico, en defensa de la elección “a dedo” de la fórmula para la gobernación, del “conductor” de la Renovación. “Le hicimos una propuesta a la población y lo tomó como tal y nos dio un respaldo importante. Nos obliga a generar una gestión eficaz y con caras nuevas. Creo que es lo que la gente está esperando”, consideró el ministro.

En cuanto a las áreas en las que se centrará la gestión de Passalacqua, el vicegobernador electo detalló: “Hay una deuda social que no desconocemos. No hemos podido encontrar la veta al problema de las adicciones”, dijo, mencionando la necesidad de fortalecer las políticas públicas en el área de discapacidad, en políticas sociales, en minoridad y adolescencia, en maternidad. “Son cuestiones pequeñas pero de alto impacto”, agregó.

El funcionario se comprometió como vicegobernador a la erradicación de las letrinas para mejorar los indicadores sanitarios, y reducir la incidencia de “enfermedades transmisibles ligadas al agua y a las excretas.”

Entrando en el escenario electoral del ballotage del 22 de Noviembre, Herrera Ahuad se apegó al libreto y resaltó la contundente victoria que tuvo el candidato presidencial K, Daniel Scioli, insistiendo en que el oficialismo trabaja para que el exmotonauta de pasado menemista, sea el próximo presidente. Evitando hablar sobre las encuestas que dan como ganador al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, el ministro dijo: “Siempre voy a respetar lo que eligieron los misioneros. Más del 60% votaron por Scioli. Eso es lo que vale para nosotros como misioneros. Dos veces hemos hablado con Scioli y se ha comprometido en ayudarnos”, indicó.

Consultado sobre si hay un intento de despegarse políticamente del kirchnerismo ortodoxo, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, el vicegobernador electo se mostró más bien elíptico: dijo que apoyan la presidencia de Scioli, pero dejó a entrever que se puede ser renovador sin ser kirchnerista. “Somos renovadores, en alianza con el FpV”, dijo y al ser repreguntado, insistió con la autonomía de la Renovación respecto del Frente para la Victoria. “¿Se puede ser peronista sin ser puertista?”, planteó, añadiendo que “seguimos siendo (kirchneristas) Somos muy agradecidos del gobierno nacional y estamos trabajando para que Scioli sea presidente”, dijo, eludiendo la pregunta de qué postura va a tomar el partido provincial, si el kirchnerismo deja de ser gobierno, tras 12 años.

Ante la posibilidad de que asuma Macri como presidente, y cuál sería la relación que tendría la provincia con un gobierno nacional de signo político contrario, Herrera optó por cuestionar al Jefe de Gobierno porteño: “No son muy alentadoras sus actitudes. El suyo va a ser un gobierno con mucho mayor desarrollo en las áreas centrales del país y eso no es bueno para Misiones. Scioli nos garantiza un país federal”, afirmó, olvidando los múltiples problemas que atraviesan las economías regionales en el gobierno de CFK, y más particularmente, los problemas que tealeros, yerbateros, tabacaleros y madereros, sufren por las políticas agrarias del kirchnerismo.

Resulta llamativo que Herrera Ahuad apele a la metáfora que diferencia al peronismo del liderazgo del exgobernador Ramón Puerta, para referirse a la compleja y para muchos, interdependiente relación entre el kirchnerismo y la Renovación. Si el planteo es que se puede ser renovador sin ser kirchnerista, esto parece un intento de alejamiento del proyecto político nacional. “Modelo” de gestión que podría desaparecer, si el kirchnerismo no logra retener el poder del Estado nacional. En otras palabras, una derrota del Frente para la Victoria, podría arrastrar a sus aliados provinciales, a menos que estos se despeguen, convenientemente. Las declaraciones de Herrera Ahuad, no parecen las de un dirigente convencido en la victoria de su candidato presidencial, sino las de un referente que “está abriendo el paraguas”, por si se desata una tormenta.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.