PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

“Hoy no existe más la Renovación, toda su estructura fue absorbida por el Frente para la Victoria”

16 junio, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“No me siento solo. Estoy acompañado por muchos partidos. Conseguimos la personería para el partido Libertad, Valores y Cambio, nacional de distrito, que nos permite participar de las próximas elecciones del 25 de octubre”, comenzó diciendo el diputado nacional Alex Ziegler, quien mantiene su candidatura a gobernador por fuera de la Renovación, pese a ya no contar con el apoyo del partido del Progreso Social, de Raúl Revinski. Este lunes en El Bueno y El Malo”, el legislador nacional admitió que formó un bloque unipersonal y que ya no pertence ni al Frente para la Victoria ni al partido de la Concordia Social. Aunque sorteó con sumo cuidado cualquier definición política que lo aleje del kirchnerismo, pese a que admitió que irá a las elecciones de Octubre, con una “boleta corta”, es decir, sin candidato presidencial.

Consultado por la traición política de Revinski, quien lo acompañó en su ruptura con la Renovación, pero la semana pasada inscribió su partido dentro del Frente para la Victoria, Ziegler se mostró cauto al decir: “Con Raúl seguimos trabajando, tiene un compromiso a nivel nacional. Pertenece al espacio (del precandidato presidencial Florencio) Randazzo y está obligado a estar en el FpV”, precisó.

En cuanto a su relación con el kirchnerismo, Ziegler admitió: “No estoy más en el Frente para la Victoria. Hoy no existe más el Frente Renovador (de la Concordia Social) fue absorbido dentro del Frente para la Victoria, toda su estructura partidaria (fue asimilada) como alianza electoral, FpV”, sostuvo el diputado, recordando que su salida de la Renovación, se debió a la imposibilidad de competir en internas para postularse como candidato a gobernador. “No nos dejaron participar, intentamos por varios caminos, es muy fuerte la vocación de no permitir la participación de un grupo de dirigentes para presentar su propuesta y someterla a la voluntad popular

“Pero hemos superado esta instancia. Tenemos una alianza electoral con dos partidos provinciales y uno nacional, y una cantidad de dirigentes del interior”, dijo esperanzado. “Estamos construyendo una propuesta política superadora”, aseguró, advirtiendo que “tenemos que tener la capacidad de construir un frente provincial que incluya e involucre una discusión amplia y generosa con varios actores de la política con los que estamos hablando.”

Con estas palabras, Ziegler dejó en claro que está negociando con espacios políticos de la provincia, un eventual apoyo a su candidatura, aunque aclaró que “falta mucho” para la definición de los frentes provinciales -el plazo vence en Agosto. No obstante, enigmático, aseguró que “hay posibilidades de tener un candidato presidencial.”

Cuidándose de no criticar a la plana mayor del kirchnerismo -semanas atrás dijo que apoyaría una candidatura presidencial de Randazzo-, Ziegler subrayó “hay que separar las actitudes de las personas de las construcciones políticas.” Ensalzando los logros del kirchnerismo, el diputado consideró que la gestión de Néstor y Cristina Kirchner, “hoy nos pone un piso para la construcción de lo que viene.”

No obstante, el exMinistro del Agro, tuvo que admitir: “en el Congreso he constuido un bloque unipersonal. Asumimos el compromiso de acompañar todas las leyes beneficiosas para los misioneros”, aseguró, sin precisar si ello implica o no, lo que ha venido haciendo hasta el momento -es decir, acatar las órdenes de la Casa Rosada en cada una de las votaciones en la Cámara baja.

Por otra parte, Ziegler reveló que continúa con su candidatura a gobernador, “pero estamos en la convergencia de un proyecto político que contenga a varias expresiones políticas. En la construcción provincial, la vocación es encontrar los acuerdo programáticos, ponernos de acuerdo en los problemas de los misioneros”, dijo, reiterando una muletilla de campaña.

Luego de ponderar las figuras de Néstor y Cristina Kirchner, el eldoradense asumió el compromiso de promover “dos leyes fundamentales”, en la provincia: la adhesión a “la ley de medios y la ley de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). Con esta última ley, volvemos a recuperar el poder territorial y el liderazgo de los intendentes”, enfatizó, advirtiendo que “hoy las decisiones se toman” en forma poco democrática. En este punto dio a entender que los jefes comunales renovadores -es decir, prácticamente los 75 alcaldes misioneros-, obedecen órdenes de los conductores del partido gobernante.

En el tramo final de la entrevista, Ziegler apuntó sus dardos hacia la actual dirigencia del partido de la Concordia, y, más concretamente, hacia el presidente de la Cámara de Representantes Carlos Rovira. Cuando se planteó un discenso respecto de la candidatura a gobernador de Hugo Passalacqua, “la única respuesta que obtuvimos es, el que piensa distinto está afuera. Hay más intención de los dirigentes de posicionarse y cerrar espacios para la participación, que a discutir la construcción colectiva que hay que hacer en favor de los misioneros. Nosotros estamos en ese camino. Hay otros que con tal de mantener espacios de poder político, van a cerrar la participación nuestra y de otros, y van a buscar ventajas electorales”, puntualizó.

Preguntado por EByEM, sobre posibles ofrecimientos que habría tenido por parte del PRO o la UCR, Ziegler subrayó: “No tenemos ningún acercamiento formal. En lo que tiene que ver con Misiones, tenemos la disposición de discutir con todos los sectores. Aunque es muy probable que terminemos con una boleta corta”, dijo el diputado nacional, sobre la posibilidad de ser candidato a gobernador sin un candidato presidencial en su boleta. Asimismo, “no tuve ninguna oferta del radicalismo”, añadió.

Finalmente, volvió a cargar contra los dirigentes renovadores que lo criticaron por alejarse del partido gobernante. “Los que nos critican, en 2003 tomaron una decisión idéntica que nosotros, saliendo de sus partidos para conformar este espacio.En Misiones no logramos consolidar los espacios políticos por falta de democracia. Si hubiese habido más democracia (dentro del partido gobernante) habríamos tenido este debate dentro del espacio y la conclusión la habría dado el misionero con el voto. Como no tenemos eso, se generan estas diásporas en las cuales emergen nuevas posiciones, nuevos liderazgos que serán sometidos a la voluntad popular”, reflexionó Ziegler, para explicar su ruptura con la Renovación y su jefe político, Carlos Rovira. Recuérdese que los caudillos del partido gobernante Rovira y Maurice Closs, ungieron al actual vicegobernador Hugo Passalacqua ccomo el sucesor de este último, impidiendo la postulación de Ziegler, que clamó por internas dentro del partido, las cuales no fueron permitidas. Ziegler, a diferencia de Passalacqua, sí está habilitado para un segundo mandato, lo que impediría un regreso de Closs en 2019. Con la idea de cíclicas diásporas en el partido gobernante, Ziegler se está refiriendo a la ruptura del exvicegobernador Pablo Tschirsch, quien se alejó de la Renovación para ser candidato del FpV en 2007 -cuando Closs accedió a su primer mandato.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.