Así consta en la Encuesta Permanente de Hogares que el INDEC publicó en las últimas horas, que marcan que la indigencia pasó del 3,8% de la población capitalina en el segundo semestre del 2021, al 4,2% en el primer semestre de este año. Casi 5 mil personas y casi 1.500 hogares, cayeron en la indigencia en el pasado semestre.
Mientras algunos funcionarios consideran positiva la leve caída de los índices de pobreza en el país y en la provincia, en la comparación del segundo semestre del 2021 con el primer semestre del presente año, en algunos aglomerados urbanos y capitales de provincia, la cantidad de pobres e indigentes sigue siendo muy importante. Y en Posadas, hubo un aumento muy pronunciado en la cantidad de hogares y personas indigentes.
Según los datos difundidos por el INDEC sobre la más reciente Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en Posadas, la capital de la provincia, hay 133.376 hogares, en los que residen 380.112 personas. De estos, 28.676 hogares no alcanzan a cubrir la Canasta Básica Total y quedaron por debajo de la línea de la pobreza. De estos hogares, 5.668 son indigentes, en otras palabras, no llegan a cubrir la Canasta Básica Alimentaria o Canasta de la Indigencia.
Asimismo, 109.229 posadeños son considerados pobres (con sus ingresos no llegan a la Canasta de la Pobreza). Y de estos, 19.525 personas, son indigentes, es decir, no alcanzan a cubrir con sus ingresos mensuales, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)
Al comparar el segundo semestre del 2021 con el primero del presente año, hubo leves mejorías en la pobreza: entre Agosto y Diciembre del año pasado, afectaba al 25% de los hogares y el 34,1% de las personas residentes en Posadas. Mientras que entre Enero y Julio de este año, esos porcentajes bajaron al 21,5% (hogares) y 28,7% (personas)
En cambio, la indigencia en Posadas, subió fuerte: pasó del 3% (hogares) y 3,8% (personas) en el segundo semestre del 2021, al 4,2% (hogares) y 5,1% (personas) en el primer semestre de este año. Entre el segundo semestre del año pasado, y el primero de este año, unas 4.976 personas cayeron en la indigencia en la capital misionera. De igual manera, entre un semestre y otro, 1.494 hogares cayeron en la indigencia en Posadas.
Cabe esperar que los números empeoren en el segundo semestre del presente año, por la devaluación del peso y la aceleración de la inflación, sobre todo, desde la renuncia del ex Ministro de Economía Martín Guzmán.