Los aumentos anunciados en las tarifas de transporte generaron una gran repercusión y muchos dirigentes criticaron la medida por el impacto que tendrá en el bolsillo del trabajador. En ese sentido, el diputado nacional del Frente Renovdor, José Ignacio De Mendiguren, advirtió por las consecuencias del tarifazo y opinó sobre la situción que atraviesa la industria.
«La industria hace 4 años que está caída. Día a día se ve que el nivel de actividad va cayendo y uno ve que los precios están en alza y la demanda a la baja», remarcó en diálogo con Pablo Duggan por AM 950 Belgrano.
Con respecto a la reunión que mantuvo con el ministro de Proucción, Francisco Cabrera, detalló: «Fue buena, le manifestamos lo que pasaba en cada sector, él tomó nota y dijo que en el segundo semestre esperábamos mejorar y que el diálogo está abierto». SIn embargo, adelantó: «Se espera que este año la industria caiga entre 1% y 2%».
En ese sentido, sostuvo: «Hay que resolver los problemas macroeconómicas que quedaron de la herencia pero esto se resuelve desde e crecimiento económico. La forma de salir es con más inversión y nadie invierte en una economía que se achica». Si bien reconoció que es fundamental que se resuelva el conflicto con los holdouts, aclaró que es solo un paso y que las inversions no llegarán en forma inmediata.
Por otra parte, criticó el aumento de las tarifas y subrayó que «la locomotora del mercado interno es el poder adquisitivo del salario», pero «la gente está con los salarios de un año atrás y los precios de este año y esto va a impactar en el humor social.». También, explicó: «El gobierno soltó las anclas de las tarifas y el tipo de cambio que pretendían contener la inflación pero queda como única ancla el salario. Tiene que aparecer urgente una agenda del crecimiento, hasta ahora vimos una agenda de la estabilización».