A más de tres años después de haber estallado el escándalo de la ex Ciccone Calcográfica, la Cámara de Casación Penal confirmó hoy el procesamiento de Amado Boudou y allanó así el camino para que el vicepresidente sea sometido a juicio oral y público. El exMinistro de Economía está acusado de apropiarse mediante testaferros de las acciones de la imprenta que fabrica papel moneda, pero tiene muchas otras causas penales abiertas. Por la causa Ciccone, podría llegar a ser enjuiciado, y será exfuncionario kirchnerista para cuando se pueda concretar el Debate Oral.
El máximo tribunal penal del país consideró probado que Boudou se quedó con el 70% de la ex Ciccone Calcográfica , la imprenta que ganó el contrato para imprimir los billetes de 100 pesos, y que lo hizo a través de la firma The Old Fund como parte de una coima, para lo cual incurrió en negociaciones incompatibles con su cargo de ministro de Economía -entre 2009 y 2011-.
De acuerdo con La Nación, los jueces de la Sala IV de Casación Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani dejaron firme el procesamiento del vicepresidente y allanaron así el camino para que sea sometido a juicio oral y público, decisión que deberá ejecutar el juez del caso, Ariel Lijo .
El tribunal también ratificó los procesamientos resueltos por Lijo sobre José María Núñez Carmona, Nicolás Ciccone, Alejandro Vandenbroele, Guido Forcieri y Rafael Resnick Brenner. La resolución de Lijo había sido ratificada en primera instancia la Sala I de la Cámara Federal.De acuerdo con Infobae, el revés judicial motivó a que los abogados repitieran la maniobra. Pero en Casación encontraron la misma respuesta.
Los cargos que impuso Lijo sobre Boudou son los de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.
De la investigación se desprende que Boudou contó con la colaboración de su socio Núñez Carmona y del abogado Vandenbroele. En tanto, Nicolás Ciccone, dueño de la calcográfica, y su yerno Guillermo Reinwick fueron procesados porque le cedieron el 70 por ciento de las acciones de la compañía a cambio del levantamiento de la quiebra de la empresa, la aprobación del plan de pagos de la AFIP y la futura contratación de la imprenta por parte del Estado.
Lijo cree que la firma The Old Fund fue adquirida solo con la finalidad de cobrar los más de 7 millones de pesos que pagó la provincia de Formosa, por el asesoramiento para la renegociación de la deuda provincial. Recordemos que Boudou era ministro de Economía por entonces. Otro de los que podría seguir el camino Boudou, sería justamente, el gobernador K de esta provincia, Gildo Insfrán, junto a los altos funcionarios formoseños involucrados en la maniobra.
Por otra parte, el avance del caso Ciccone complica la situación de Boudou en la causa que investiga su presunto enriquecimiento ilícito. En ese caso están imputados también familiares y su ex novia Agustina Kämpfer.