Delfina Rossi, la hija del Ministro de Defensa saliente, Agustín Rossi, ratificó que dejará su cargo de Directora del Banco Central cuando asuma el gobierno de Mauricio Macri. La economista, había admitido días atrás que sería difícil mantenerse en el cargo, y a unos tres meses de su cuestionada designación, envió una carta formal en la que anuncia su alejamiento. «Tengo mandato por cuatro años, pero será muy difícil para mí», había reconocido hace unos días, la joven militante K, para muchos, carente de la experiencia y la trayectoria necesaria para el cargo.
Ahora, la noticia la confirmó por Twitter: «Con el fin del mandato de @CFKArgentina termina también mi función como Directora del Banco Nación».
En su carta de renuncia, Rossi advierte sobre las políticas del próximo gobierno: «Las opiniones expresadas por sus asesores económicos durante la campaña electoral demuestran una concepción de la economía y el desarrollo que, estoy convencida -y la evidencia empírica nacional lo demuestra- no es la que Argentina necesita».
Según La Nación, Delfina Rossi, con 26 años, fue confirmada como directora del Banco Nación el 21 de septiembre de este año luego de que el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Pablo Cayssials, rechazara una medida cautelar presentada por un dirigente el PRO para evitar que ocupara el cargo.
La designación había ocurrido en agosto y causó polémica por su edad y por su relación de parentesco con el ministro Rossi. Ante el revuelo que se generó entonces, la economista había salido a defenderse: «No tengo títulos de parentesco, sino académicos. Tengo un año más que los necesarios para ser diputada nacional y desde esa banca una puede modificar la vida de los 40 millones de argentinos, presentando o aprobando leyes», expresó con el típico argumento “militante”, para defender la designación en un cargo jerárquico, a nivel nacional.
La joven se recibió de licenciada en Economía en Barcelona, donde vivió desde el 2002, cuando se mudó con su madre. Realizó un máster en Economía en Florencia, Italia, y tuvo en España una activa participación política en la Eurozona.