Finalmente se zanjó la controversia por los votos “truchos” del diputado sciolista, Ramón del Rosario Velázquez, que pretendía llevar la boleta presidencial de Sergio Massa, pegada a su boleta electoral –se postula a gobernador y competirá el domingo con su hermano del Frente Unidos, Adolfo Velázquez.
A través de un escueto comunicado, la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones informó a la población que por Resolución de la Cámara Nacional Electoral se ha dejado sin efecto la adhesión de boleta que autorizara esta Junta en las categorías Presidente de la Nación y Parlamentarios del Mercosur de la Alianza Unidos Por Una Nueva Alternativa (Lista 138), con las del “Frente Provincial Unidos por una nueva alternativa UNA” (Lista 906). Por lo que las boletas que circulen adheridas entre estas agrupaciones no se encuentran oficializadas, señalaron desde el organismo nacional que preside Eduardo Bonetto.
El oficialismo y el espacio de Ramón Velázquez, que lleva como candidato a intendente de Posadas, a Fernando Urizar, habían impreso unos 3 millones de votos, los cuales ya estaban siendo distribuidos por toda las provincia desde el principio de la semana, según denunciaron desde el Frente Unidos, el único espacio político habilitado por la Cámara Nacional Electoral, para llevar la boleta de Massa.
Los renovadores devenidos en “massistas” a menos de 12 días de las elecciones, no habían participado de las internas en el Frente Unidos, en el que se midieron Unión Popular y el partido de la Cultura, Educación y Trabajo (CET), del sindicato de Camioneros. Por esta razón, la Cámara Nacional no avaló el pegado de la boleta que pretendían. La maniobra apuntaba a restarle votos al Frente Unidos, apelando a la confusión de los votantes: Ramón del Rosario y Adolfo son hermanos y llevan el mismo apellido.
Según pudo averiguar este medio, Ramón Velázquez anunció su candidatura a gobernador a pocos días de las elecciones, por orden de alguien de peso en el oficialismo. Y no es muy difícil adivinar quién dio la orden y financió la maniobra: un veterano caudillo renovador de mucho peso en la Cámara de Diputados. El propio Ramón del Rosario, habría dicho “sigo órdenes”, cuando lo inquirieron por la maniobra ilegal, que contaba con el aval de la justicia electoral misionera.
Sucede que en el contexto presente, con el radicalismo y el PRO dividiendo votos a diputados nacionales en Rosario –ambos llevan la boleta presidencial de Mauricio Macri-, el exgobernador Ramón Puerta tiene serias chances de conseguir el porcentaje de votos que le permita llegar al Congreso: se postula a diputado nacional y no divide votos de electores de Massa, con ninguna fuerza política. Esto no era bien visto por un viejo rival suyo, quien primero ordenó a Ramón Velázquez que se baje de la candidatura –antes del fallo de la Cámara Nacional que avaló el pegado de la boleta de Macri a los radicales- y luego, ordenó lo contrario, financiando los votos ilegales, naranja y azules del diputado provincial sciolista.