PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

“La provincia está madura para generar una alternativa a quienes nos gobiernan desde hace 16 años”

29 septiembre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato a diputado nacional del PRO y del Frente “Vamos Juntos”, Humberto Schiavoni, habló este lunes por la noche en el programa “El Bueno y El Malo”, dejando algunas definiciones de importancia, a menos de un mes de las elecciones generales del 25 de Octubre, entre otras: que el espacio electoral conformado con Trabajo y Progreso y el partido de Alex Ziegler, continuará unido después de las elecciones; y, por otra parte, que el escenario electoral no ha cambiado desde las PASO, siendo fuertes las chances de un escenario de Ballottage.

En primer término, Schiavoni se refirió a la foto que se difundió recientemente, con el candidato a gobernador del espacio, Alex Ziegler, junto al intendente renovador de Puerto Rico, Federico Neis. “No conozco de las circunstancias de la foto, pero conozco la adhesión que tiene (la gente) con Ziegler”, apuntó el presidente del PRO a nivel nacional, arguyendo que probablemente, los militantes del espacio de Neis se acercaron espontáneamente, y luego, el alcalde se acercó también “para no ser menos”. “Esto es habitual, sucede con muchos sectores de la sociedad, como pasó en Villa Cabello. Hacía rato que no veía con un político, ese tipo de actitudes”, señaló.

En cuanto a si Ziegler había sido elegido por el PRO como candidato a gobernador, justamente, por su llegada al electorado, Schiavoni consideró: “Apostamos a una visión de futuro, necesitamos un país distinto. Los dirigentes que tienen la valentía de salir del cobijo oficial, y venir a pelear por una alternativa distinta, me parece que es una actitud valorable. También le pasó a (Sergio) Massa en 2013, que deja el kirchnerismo y gracias a su participación y a otras fuerzas se pudo evitar un poder hegemónico”, aseveró el candidato a diputado, haciendo alusión a la emergencia del massismo, que derrotó al Frente para la Victoria en aquellas legislativas, negando la posibilidad de que el kirchnerismo consiguiera los dos tercios de ambas cámaras del Congreso de la Nación –condición que les habría permitido reformar la Constitución para permitir la reelección indefinida para Cristina Fernández de Kirchner.

En su análisis sobre la intención de voto vigente, Schiavoni sostuvo que “la situación está igual que (tras el) resultado de las PASO. No le afectó a (Daniel) Scioli (el candidato presidencial del FpV), ni las inundaciones, ni si viaje a Roma, ni el bochorno de haberse apegado a (José) Alperovich (el gobernador de Tucumán) Ni la situación del PRO con Niembro, le afectó a Mauricio (Macri, el candidato presidencial del PRO y Cambiemos) Pero recién en los próximos diez días, la gente se involucra con el proceso eleccionario”, señaló el dirigente, para quien, se mantendrían las tendencias electorales de Agosto, con lo que habría un ballotage ente Scioli y Macri.

Repreguntado sobre el impacto del caso de Fernando Niembro, el candidato a diputado nacional de Cambiemos que renunció a su candidatura al conocerse de multimillonarias contrataciones directas de una empresa suya con el gobierno de Capital Federal, Schiavoni planteó que a partir del caso, Macri demostró que está en las antípodas del gobierno nacional, que protege a sus dirigentes involucrados en hechos de corrupción. “Ante las más mínimas sospechas, por cuestionamientos que no son legales sino éticos, Niembro renuncia a lo que era casi un cargo de diputado nacional electo. Renuncia a los fueros, privilegios y posición de poder, para ser investigado exhaustivamente por la justicia, ¿eso es más de lo mismo con el kirchnerismo?”, planteó Schiavoni, recordando los casos más flagrantes de corrupción en los que funcionarios K, se escudan en sus fueros y son protegidos por el Poder Ejecutivo –el vicepresidente Amado Boudou, procesado en la causa Ciccone, entre otras y el hijo de la presidente Máximo Kirchner, involucrado en la causa Hotesur.

“Si hay algo que demostró Mauricio, es que no es más de lo mismo. Se decide que Niembro no participe y se someta a todas las investigaciones, desde el llano”, insistió.

Sobre el escenario electoral, Schiavoni consideró que “es muy probable que estemos en segunda vuelta, hay muchas encuestadoras que así lo dicen. Pero, para ser honestos, a partir de los próximos 10 días, recién vamos a poder ver si hay una tendencia definida al ballotage o hay una chance de que gane el gobierno en primera vuelta”, sostuvo.

En cambio, a nivel provincia, “el escenario va a cambiar sustancialmente”, remarcó Schiavoni, quien explicó que “la Renovación, antes de las PASO, ya tenía lanzado a muchos sublemas y ya estaban de campaña. Nosotros, recién una semana de las PASO, cerramos el frente provincial y no teníamos los candidatos trabajando y rastrillando el voto”, argumentó.

“Recién ahora vamos emparejando territorialmente. Tenemos 160 sublemas en las distintas localidades de la provincia trabajando (electoralmente) Obviamente, por la cantidad de sublemas que ha sido un record para nosotros, también vamos a tener más cubierto el tema de la fiscalización (de los comicios) Creo que la balanza se va a emparejar, (para saber) si lograremos a romper este cerco y lograr polarizar con la Renovación, todavía falta un mes de campaña”, completó.

En cuanto a las mediciones de Macri en Misiones, “habrá un sondeo en las tres principales ciudades”, reveló el candidato.

Respecto del escenario municipal de las próximas elecciones, Schiavoni opinó que la de Vamos Juntos es la mejor oferta electoral, porque combina dirigentes del mundo empresarial como Diego Barrios y Claudio Wipplinger, con referentes con trabajo social y territorial como Rolando Rubleski, Rubén Zacarías o Facundo López Sartori. “Además de Barrios, que es un aporte que está jerarquizando la política misionera; también tenemos figuras con un trabajo social y territorial”, insistió.

Por otra parte, el presidente del PRO a nivel nacional, vaticinó que probablemente, el próximo alcalde de la principal ciudad de Misiones, sea de Vamos Juntos, porque históricamente ha sido un territorio difícil para el oficialismo, y si este espacio logra polarizar con el oficialismo sciolista, “es muy probable que el próximo intendente surja de nuestras filas.”

En una definición política importante, de cara a los años venideros, Schiavoni aseguró que el espacio Vamos Juntos (que forman el PRO, Trabajo y Progreso, y el partido de Ziegler Libertad, Valores y Cambio), se plantea más allá del resultado de las elecciones de Octubre y las de Noviembre, si se da una Segunda Vuelta. “Cambiemos (el frente nacional del PRO con la UCR) y Vamos Juntos van a ir más allá de 22 de noviembre. Creemos que la provincia ya está madura como para generar una alternativa para quienes nos gobiernan hace 16 años”, enfatizó el dirigente, descartando las versiones que indican que el frente electoral se desarmaría luego de las elecciones generales, sea cual sea el resultado.

Y volviendo a cargar sobre el oficialismo misionero, Schiavoni subrayó que tras cuatro mandatos consecutivos –dos de Carlos Rovira y dos de Maurice Closs-, los renovadores “no pueden echarla la culpa a nadie, son responsables de la política (provincial) Descubrir la pobreza y encima usemos fondos sociales para un club de golf… alguien se tiene que hacer caso”, disparó, en obvia referencia a la inversión multimillonaria del Iprodha en un conocido club posadeño.

Consultado sobre las chances de mantener la cohesión del espacio, con dirigentes surgidos de distintos extractos partidarios en la Cámara de Representantes, Schiavoni aseguró que esperan ser la mayoría legislativa, pero “más allá de eso, hay una responsabilidad de toda la dirigencia, de empezar a construir una democracia real. En Misiones nos vandalizaron los carteles de manera sistemática”, se quejó, y vinculado a esto, el candidato aseguró que la presentación de dirigentes oficialistas sobre una campaña mediática negativa contra el gobierno de la provincia, le causaba gracia, porque “los que somos objeto de una campaña sucia, somos nosotros.”

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.