El resultado en frío señala que el candidato a gobernador de la Renovación K, Hugo Passalacqua se impuso con el 63,36% de los votos, al cierre de esta edición, con el 95,12% de las mesas escrutadas. La victoria fue aplastante: superó por 50 puntos al segundo, Alex Ziegler, del frente Vamos Juntos (PRO), que consiguió el 13,63%; y los siguientes candidatos quedaron aún más atrás, con el 8,60% y el 6,54% de los votos, para Gustavo González (FCS UCR) y Adolfo Velázquez (Frente Unidos), respectivamente.
Así, se vivió un clima festivo y de euforia en el bunker oficialista, donde esta noche, pasadas las 23, el oficialismo hizo su conferencia de prensa, festejando la obtención de los cuatro cargos a diputados nacionales, 14 bancas de la legislatura y casi la totalidad de las intendencias, entre ellas, la de Posadas, para Joaquín Losada. Pero, el escenario electoral nacional no es el mejor para los renovadores: es que el candidato presidencial que apoyaron, apenas superó por dos puntos a su oponente del PRO y, en consecuencia, Daniel Scioli y Mauricio Macri, van al ballotage el próximo 22 de noviembre. Con otro dato más, el tercero en discordia, Sergio Massa (UNA), cosechó más de un 21% de los votos. Probablemente, estos votantes se vuelquen masivamente contra el kirchnerista Scioli, con lo que Macri podría consagrarse como el sucesor de Cristina Fernández de Kirchner.
Ello significará que por primera vez en 12 años, la Renovación tendría que gobernar con un partido político de un signo político contrario. Con lo que podrían cortarse muchos de los beneficios que ha podido recibir el gobierno en obras. Empezando por la remoción de Oscar Thomas al frente de la Entidad Binacional de Yacyretá: si Macri accede a la presidencia, probablemente el arquitecto rovirista será eyectado del cargo. Así que el escenario es incierto y detrás de toda la alegría renovadora, hay más de una preocupación. Por no mencionar que el candidato a diputado nacional Maurice Closs no será el Ministro de Turismo como lo había anunciado Scioli. Y esto implica una serie de reacomodamientos en el escenario provincial, a nivel de los cuadros dirigenciales.
Lo mismo cabe para los intendentes, la mayoría de los cuales son de la Renovación.
Según los resultados provisorios, los siguientes son los alcaldes electos:
Posadas: Joaquín Losada, se impuso con más del 22% de los votos en un lema que habría superado el 48% de los sufragios.
Eldorado: Norberto Aguirre, consiguió su reelección y ejercerá por cuatro años más, completando 20 años de gestión ininterrumpida –cinco mandatos.
Oberá: El médico renovador Carlos Fernández, habría doblegado al candidato Daniel Behler, que contaba con el apoyo del actual alcalde, Ewaldo Rindfleisch.
Puerto Iguazú: Se define entre Claudio Filippa y Marcelo Sánchez. Ambos renovadores estaban en una lucha reñida.
Andresito: Bruno Beck (releecto)
Apóstoles: Mario Vialey (reelecto), le ganó al candidato que más dinero había invertido, el Minsitro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Aristóbulo del Valle: Eldor Hut (reelecto).
Caa Yarí: Ernesto Friederich (reelecto).
Campo Ramón: José Márquez Da Silva.
Campo Viera: fue reelecto Juan Carlos Ríos, el alcalde que coqueteó con el massismo hasta que la Justicia provincial reactivó una causa penal contra su hijo. Tiempo después volvió al sciolismo.
Candelaria: Daniel Luna, el empresario de medios golpeado salvajemente por un concejal del acalde, Carlos Flores, en 2012, habría cosechado el triunfo. Los escándalos por las pensiones truchas y otras irregularidades –además de proteger al concejal golpeador, Jorge Peña-, fueron demasiado para el tesorero de la UTA.
Capiovi: Alejandro Arnhold.
Cerro Azul: Gaspar Dudek (reelecto).
Colonia Aurora: Jorge Kramer (reelecto).
Colonia Polana: Antonia Medina.
Dos de Mayo: Jorge Kappaun.
El Soberbio: Roque Soboczinski doblegó al cuestionado Juan Carlos “Jair” Pereira, que esta semana fue destituido y se había atrincherado en la municipalidad. Ahora, lo sacaron los votantes de la comuna.
Garupá: Luis Ripoll (reelecto), se impuso al candidato de Closs, Benito Onetto.
Hipólito Yrigoyen: Félix López (reelecto).
Jardín América: Oscar Kornoski (reelecto).
Leandro N. Alem: Diego Sartori (reelecto).
Mojón Grande: Lucy Bhar.
Montecarlo: Julio Barreto (reelecto).
Panambí: Rosendo Fuchs (reelecto).
Puerto Rico: Federico Neis (reelecto).
San Javier: Enio Lemes.
San Martín: Daniel Schwartz.
San Pedro: Miguel Dos Santos (reelecto).
San Vicente: Waldomiro “Valdir” Dos Santos (reelecto).
Santa Ana: el edil Pablo Castro, que, enfrentado con la exalcaldesa Mabel Pezoa, se había atrincherado en la comuna, se impuso al “mabelista” Omar Clos.
Santo Pipó: Mabel Cáceres fue reelecta pese al escándalo de las pensiones por discapacidad otorgadas a familiares, allegados y empleados municipales.
Tres Capones: Ramón Gerega.
25 de Mayo: Omar Wdowin (reelecto).