Finalmente ocurrió el desenlace esperado con los diputados disidentes de la UCR Misiones, María Losada y Hugo Escalada. El Tribunal de Disciplina del Comité Provincial decidió hoy expulsar del partido a ambos dirigentes, por desobediencia partidaria, tras su decisión de no integrar el bloque legislativo radical, que está presidido por el diputado Germán Bordón. La definición se confirmó este miércoles, pero se venía gestando desde hace meses. Semanas atrás, ya habían conminado a los legisladores a volver al bloque radical en la Cámara de Representantes, y acatar el mandato partidario, o bien, abstenerse de utilizar las siglas partidarias en la denominación del propio bloque, llamado “Vanguardia Radical”.
Losada había presentado una denuncia por violencia de género contra el mencionado Bordón, meses atrás, en lo que se convirtió en un escándalo por las características de la denuncia. El diputado habría incurrido en improperios de naturaleza sexual y sexista, durante una reunión legislativa a fines del 2013, pero Losada no efectuó la denuncia en la provincia, sino hasta este año, cuando el Tribunal de Ética provincial, la presionaba para acatar la autoridad de Bordón, de regreso en el bloque radical. Hay que recordar que el diputado Walter Molina confirmó que hubo un pedido de disculpas de Bordón, el cual, por su parte, no se presentó ante la justicia para limpiar su nombre -lo que corresponde si la denuncia fue una mera fabulación con tintes políticos.
La Carta Orgánica del partido señala que no puede haber dos bloques legislativos y, por otra parte, la desobediencia partidaria es causal de expulsión. Sin embargo, el dato político no puede obviarse: Losada y Escalada están enfrentados con la actual conducción de la UCR. Han cuestionado con dureza el acuerdo electoral con el PRO a nivel nacional, defendido por el oficialismo radical en el que destacan el presidente del Comité provincia, Hernán Damiani, el precandidato a gobernador Gustavo González y el diputado nacional Luis Pastori. También habían cuestionado la postura de la conducción de llamar a la conformación de un frente opositor en Misiones, circunscripto al acuerdo nacional: es decir, sólo se incluirá a partidos de la oposición que puedan apoyar una candidatura presidencial de Ernesto Sanz, Elisa Carrió o Mauricio Macri –más probablemente este último, porque se impondría en las PASO.
Este lunes, en una entrevista en el programa “El Bueno y el Malo”, Losada había desnudado las múltiples incongruencias de la UCR Misiones, que apoyó el acuerdo de Sanz y Macri –lo cual dejaría al radicalismo a merced del macrismo en la definición de las listas de diputados nacionales. Además, había cuestionado la “mentira” de la conformación de un frente opositor, sin que se permita una interna en las Primarias, para definir candidaturas y lugares en las listas, vaticinando que ningún partido opositor se sumará al radicalismo misionero.
Pero fue más lejos, al pedir que se deje sin efecto el Congreso de Gualeguaychú –donde se aprobó el acuerdo restringido con el PRO y la Coalición Cívica- y que se convoque a un nuevo congreso, porque el macrismo está violando el acuerdo, al imponer candidatos. Menos de 48 horas después, el tribunal de disciplina integrado por Mabel Marelli (presidenta), la exdiputada Gloria Llamosas (secretaria general) y Ramón Martínez (vocal titular), termina expulsándola del partido, junto a su par, Hugo Escalada.