PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Larreta le sacó 20 puntos a Lousteau en Capital, pero no evitó un ballottage, en el que el FpV jugaría a favor del PRO

6 julio, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El PRO obtuvo una contundente victoria en las elecciones a Jefe de Gobierno Porteño, anoche, donde el candidato de Mauricio Macri, se impuso con el 45,5% de los votos, aventajando por 20 puntos al del espacio ECO, Martín Lousteau. Hasta el momento, el exMinistro de Economía dijo que no se baja del Ballottage, pese a que la líder de su espacio, Elisa Carrió, no se pronunció a favor suyo y el kirchnerismo ha dado claras muestras de que acompañarán o beneficiarán al macrismo -votando en blanco o absteniéndose.

De acuerdo con La Nación, Lousteau ratificó en una entrevista radial que competirá el 19 de julio, pese a la holgada diferencias en favor del Larreta, unos 36 mil votos. «Si yo ahora me bajo y acuerdo por abajo, ¿qué les digo a los votantes?», se defendió Lousteau en las primeras horas de la mañana en radio Mitre. «No le puedo decir a mis votantes que me bajo. ECO no tiene jefes políticos. ¿Quién determina que el ciudadano no puede cambiar la elección», apuntó para propios y ajenos. Luego agregó: «Yo entiendo al votante que está enojado con el gobierno nacional y quiere que gane Macri. Yo también quiero un cambio», expresó Lousteau.

Por su parte, Carrió, y el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, se mostraron divididos sobre el papel que debería jugar. Desde el kirchnerismo, que ayer sumó el 21,7 por ciento de los votos, un caudal atractivo para sumar en la segunda vuelta, no se guardaron ninguna crítica contra el candidato que podría hacer tambalear al macrismo en la ciudad y a nivel nacional.

Mientras la actual diputada aseguró que «no tenía que interferir» sobre el ballottage, el senador avaló que dé la pelea ante Larreta. «Es una decisión de Martín Lousteau si va a ballottage o no, yo no interfiero», dijo Carrió, quien la semana pasada, en una entrevista con el medio citado, había dicho que lo iba a votar. Sanz mostró otra cara de la interna de Cambiemos: avaló la segunda vuelta porteña y aprovechó para desafiar a Macri, el favorito en la interna nacional.

Pese a que el senador radical insistió en separar la incidencia de las eleccionesporteñas con la nacional, esta mañana dijo: «Si Lousteau le gana a Larreta favorecería mi candidatura presidencial». Y consultado sobre cómo se definirá la segunda vuelta, señaló: «El ciudadano de la Capital que ya votó dos veces a Lousteau lo va a volver a votar. Tengo la impresión que hay parte del kirchnerismo que va a decidir con lo que le diga la jefa [por Cristina Kirchner] y hay otros votos que no será tan disciplinado y que deberían ir a Lousteau», analizó.

Con el sabor amargo de haber quedado afuera del ballottage, desde el kirchnerismo salieron a criticar esta mañana a Lousteau, con lo que quedó en evidencia una suerte de alianza con el macrismo. El ministro de Economía, Axel Kicillof, que también encabeza la lista para diputados nacionales del Frente para la Victoria en la Capital, recordó el paso que tuvo Lousteau por el gobierno de Cristina Kirchner. «Decí que Lousteau duró muy poco en el gobierno nacional. La [resolución] 125 estuvo mal hecha a nivel técnico. Vino y presentó una medida a la Presidenta y la informó mal. Fue un fracaso, duró cuatro meses como ministro», disparó Kicillof, en diálogo con Radio América.

Con el mismo tenor, el Jefe de Gabinete y candidato a gobernador de Buenos Aires, Aníbal Fernández, aseguró que «Larreta y Lousteau son dos ofertas del macrismo», y desafió al ex funcionario: «Hay que ver si Lousteau es capaz de armar un proyecto de poder aparte de Larreta.»

Con estas definiciones, si el kirchnerismo manda a sus votantes a no participar de las elecciones en segunda vuelta y se impone Larreta, como es de esperarse, quedaría en evidencia la estrategia de polarización y la “sociedad” entre el macrismo y el kirchnerismo. Es que si el PRO no retiene la Jefatura de Gobierno porteño, se vería muy debilitado y podría fortalecerse así el espacio de Sergio Massa y José Manuel De La Sota, que este fin de semana pudieron festejar victorias en Córdoba y en Corrientes. Está claro que para el kirchnerismo es prefereible enfrentar a Macri que a los personistas disidentes del espacio Unidos por una Nueva Argentina. Por otra parte, resta saber qué harán los dirigentes y votantes radicales de Capital Federal, si Lousteau no se baja del Ballottage.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.