Durante la primera semana de abril, los precios de los alimentos y bebidas aumentaron significativamente, alcanzando su mayor aceleración en las últimas cinco semanas, según los relevamientos de la consultora LCG. Este dato cobra importancia en la previa de la difusión del índice de inflación de marzo, que será publicado el próximo viernes.
En la primera semana de abril, la suba de precios de alimentos y bebidas promedió el 2,48%, mientras que la inflación promedio mensual se situó en torno al 4,8%. Según LCG, en las últimas cuatro semanas, que incluyen las últimas tres de marzo y la primera de abril, los precios fueron impulsados principalmente por cuatro rubros: los productos de panificación, cereales y pastas; las carnes; las verduras; y los productos lácteos y huevos.
Las verduras registraron el mayor aumento, con un 8,6%, seguidas por los productos panificados con un 8,1%, y los lácteos y huevos con un incremento del 6%. Las carnes, que representan una parte importante de la canasta, aumentaron un 3,7%, siendo el segundo rubro que más aporta al índice general.
El aumento de precios de los alimentos y bebidas fue del 2,48%, lo que representa un incremento del 0,77% con respecto a la semana anterior. Este aumento es el segundo más alto del año, después del 2,7% registrado en la quinta semana de enero. El aumento más significativo se registró en las verduras, con una variación del 7,9%.
Las comidas listas para llevar aumentaron un 3,2%, mientras que las carnes y los aceites aumentaron un 2,6%, todos por encima del promedio semanal. Las carnes y las verduras fueron los rubros que más contribuyeron al aumento del mes, representando más de la mitad de la suba semanal.
LCG indica que la carne aún tiene un recorrido al alza, ya que acumula un retraso del 9,3% respecto al promedio del resto de los alimentos en relación con el seguimiento histórico de la evolución de los precios. Esto significa que este rubro todavía tiene margen para aumentar en los próximos meses.
Fuente: NA