PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Las encuestadoras más certeras

30 mayo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las encuestadoras más certeras

Los sondeos que miden intención de voto son un elemento tan constitutivo de cada proceso electoral como los actos de campaña y la publicidad electoral. Sobre todo en la semana previa a la votación, cuando los diarios complementan su cobertura con las últimas mediciones y amplían la opinión de «expertos» que analizan los posicionamientos de los principales candidatos. Todo en pos de anticipar el comportamiento de los electores.

Un relevamiento sobre las encuestas publicadas en los diarios porteños en los últimos doce años ayudará a poner blanco sobre negro sobre el nivel de aproximación de los guarismos difundidos antes de cada elección.

Diario sobre Diarios (DsD) revisó su propio archivo y brinda en la presente Zona Dura un detalle con los mejores desempeños de las encuestadoras. A la hora de evaluarlos se tomó en cuenta el cruce de tres factores: la cercanía con el porcentaje final de los dos candidatos más votados, el orden y la diferencia proyectada entre ellos.

Los sondeos relevados incluyen las últimas tres elecciones presidenciales (2003, 2007 y 2011); dos elecciones legislativas nacionales (2005, 2009 y 2013, tanto en provincia de Buenos Aires como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y cuatro comicios para jefe de Gobierno porteño (2003, 2007, 2009, tanto primera como segunda vuelta, y las PASO de 2015).

Poliarquía, la más destacada

Poliarquía Consultores, firma dirigida por Alejandro Catterberg, Eduardo Fidanza y Fabián Perechodnik, es la encuestadora con más aciertos desde que difundiera sus primeros sondeos en 2005. Queda ver como se acomodará la empresa en su primer año electoral luego de la salida de Sergio Berensztein como director.

La firma, que trabaja en exclusividad con La Nación, lleva acumulados cinco grandes aciertos: Diputados provincia de Buenos Aires 2009, jefe de Gobierno 2011 en primera y segunda vuelta y Diputados ciudad de Buenos Aires PASO y generales 2013.

Políarquía sumó otros desempeños meritorios en la ciudad de Buenos Aires: Diputados 2005, primera vuelta jefe de Gobierno 2007 y Senadores 2013.

La cuenta pendiente de la consultora es lograr un nivel de certeza similar en una elección presidencial. Su mejor desempeño fue en 2007.

OPSM lidera en las Presidenciales

En un año en el que se elige Presidente de la Nación, conviene revisar los números de OPSM. La consultora que dirige Enrique Zuleta Puceiro acumuló cuatro grandes aciertos con una particularidad: tres de ellos fueron en elecciones Presidenciales.

OPSM realizó las mejores proyecciones en 2003, cuando proyectó un ballottage entre Carlos Menem y Néstor Kirchner, y en 2011, cuando acertó la diferencia entre Cristina Fernández de Kirchner y Hermes Binner. También se acercó en 2007 a la distancia que logró la actual mandataria sobre Elisa Carrió.

El restante desempeño destacado fue en las Legislativas de la ciudad de Buenos Aires en 2005. OPSM no tiene contrato con ninguna empresa periodística, por lo cual sus sondeos pueden ser publicados en diversos medios.

Management & Fit completa el podio

La consultora comandada por Guillermo Seita (ex Domingo Cavallo) y Mariel Fornoni es la tercera más destacada en los últimos doce años con cuatro aciertos. Entre sus desempeños más destacados están las últimas dos elecciones Presidenciales.

Además, sumó otros dos aciertos en la ciudad de Buenos Aires: en la segunda vuelta para jefe de Gobierno en 2011 y en las PASO para Senadores en 2013. Hacer pie en la provincia de Buenos Aires es su cuenta pendiente. Sus primeros aciertos los difundió en Perfil, cuando la empresa era poco o nada conocida. Luego de esos buenos desempeños, terminó midiendo para Clarín, aunque su contrato no es por exclusididad.

Con tres y dos aciertos

Un escalón por debajo se posicionó Ricardo Rouvier con tres desempeños importantes: Gobernador de Buenos Aires 2003 y ambas vueltas para jefe de Gobierno en 2007. Ipsos-Mora y Araujo también estuvo precisa en la elección porteña de aquel año. Aresco, de Julio Aurelio, también consiguió sus aciertos en Capital Federal: primera vuelta para jefe de Gobierno 2003 y Diputados 2005.

Analogías, en provincia, y Carlos Fara y Asociados, en capital, obtuvieron su último acierto en las legislativas 2005. La consultora de Analía del Franco también tuvo un buen desempeño en las Presidenciales 2003 mientras que su colega se destacó en la segunda vuelta para jefe de Gobierno que consagró a Aníbal Ibarra en 2003.

La última de las consultoras que acumula al menos dos aciertos es González y Valladares. La empresa que trabaja con Perfil anticipó con precisión el triunfo de Sergio Massa en 2013 tanto en las PASO como en la elección general de Diputados en territorio bonaerense.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.