La diputada nacional Florencia Klipauka (Activar – Juntos por el Cambio), insistió en que el partido provincial de la Renovación, es considerado un “aliado” del kirchnerismo. Además, señaló que la Cámara baja sesiona poco porque el oficialismo no consigue los votos para sus leyes y quiere imponer su propia agenda, que no sería la “agenda de la gente”.
Este lunes, Florencia Klipauka, la diputada nacional de Activar, partido que integra el frente Juntos por el Cambio, se refirió al problema de la escasa cantidad de sesiones en la Cámara baja y a las dificultades que se presentan para los legisladores de la oposición, que luchan por instalar la “agenda de la gente” en el Congreso de la Nación, temas que en general no son aceptados o apoyados por el oficialismo del Frente de Todos y sus aliados.
Además, desenmascaró a los diputados nacionales del Frente Renovador de la Concordia, quienes se presentan como “independientes” o “misioneristas”, pero invariablemente votan con el kirchnerismo todas sus leyes, y hasta “se sientan con el kichnerismo, en las reuniones de comisión”.
“Si ven el Congreso frenado es porque no es una escribanía. Ellos (por el oficialismo) necesitan juntar los votos, y como el oficialismo no va a ir a sesión si no cuenta con los votos para sacar sus leyes, es un tira y afloje de los jefes de bloque. En comisiones estamos todo el tiempo peleando para sacar los dictámenes de JxC. Pero creo que es positivo”, comentó Klipauka, en diálogo con el programa “El Bueno y El Malo”, este lunes.
Estableciendo una comparación con la Legislatura misionera, donde el oficialismo cuenta con quorum propio, Klipauka planteó: “La Cámara de Representantes funciona todos los jueves porque sabemos que es una escribanía del gobierno de turno. Allá (en la Cámara de Diputados de la Nación) no, necesitan juntar con los votos. Tienen que tratar de convencer a los bloques para que acompañen”, insistió.
Cuando se sesiona en el Congreso, “generalmente es para leyes de ellos (del oficialismo) La única gran victoria que tuvimos es la sanción de la Ley de Boleta Única”, destacó la diputada sobre la media sanción conseguida gracias a todos los bloques opositores en la Cámara baja –sin el acompañamiento de los diputados de la Renovación. Esa iniciativa está cajoneada en el Senado.
En tono crítico hacia el oficialismo del Frente de Todos, Klipauka se lamentó que hace meses que “estamos hablando de Cristina Kirchner. Hacen lo mismo de siempre. Sacan la mirada de los problemas reales y la corren para los problemas de ellos. Estábamos con el juicio (por el direccionamiento de obra pública en Santa Cruz) y ahora, después de un intento de magnicidio, ella es inocente. Tratan de manipular, todo el tiempo, a través de sus medios”, bramó la diputada de Activar.
“El atentado fue muy grave, pero nos enoja que el Presidente (Alberto Fernández) declare un feriado nacional, que fue una forma de banalizar esto”, cuestionó.
Asimismo, Klipauka también disparó contra los diputados nacionales de la Renovación, Diego Sartori y Carlos Fernández, que se presentan en Misiones como “independientes” del oficialismo y en realidad, ocurre, en la práctica, lo contrario. “Cuando estamos en el Congreso, ellos se sientan junto con el kirchnerismo en las mesas de comisión. Pudiendo sentarse en las mesas del medio, se sientan con el kirchnerismo. Y votan siempre con el kirchnerismo”, lanzó la diputada.
“El gobierno de turno siempre estuvo con Cristina (Kirchner). Maurice Closs es muy cercano a ella. No son distintos, son un partido provincial al que, en el Congreso, les dicen ‘los aliados’”, fustigó Klipauka, dejando al desnudo el alineamiento de la Renovación con el kirchnerismo en el Congreso de la Nación.
En cuanto a la agenda parlamentaria, Klipauka aseguró que, con Juntos por el Cambio, “tenemos una agenda propia que es la de la gente. La ley de alquileres no se volvió a tocar, desde Abril tendríamos que haber sesionado (sobre el tema) Es un constante manejo de la agenda propia del kirchnerismo y nosotros tratando en las comisiones, que se escuche la agenda de la gente”, se lamentó la legisladora.
Entre los proyectos que la diputada considera que deberían debatirse y sancionarse, Klipauka mencionó la “ley Lucio, de prevención de maltrato infantil” surgida a raíz del caso del infanticidio de Lucio Dupuy. Asimismo, insistió en que “otra ley muy importante es la de la Lengua de Señas, es la real agenda de la gente”.
Sin embargo, esas iniciativas “se traban en las comisiones. Empieza ahí el juego. Pero hay leyes que tienen que salir cuánto antes. La de alquileres es indispensable”, expresó Klipauka y añadió que el conflicto por “los créditos UVA es otro tema de preocupación”.
Insistiendo sobre la cuestión de la ley de alquileres, que está perjudicando a los inquilinos, Klipauka subrayó que a la fecha, muchos de ellos no entienden “el funcionamiento de la ley de alquileres actual”. Y al momento de la renovación contractual, se dan aumentos desproporcionados, vinculados a la inflación y “así funciona (la ley): en un año te van a cobrar el doble o el triple de lo que te cobran”.
Abordando la cuestión del escenario provincial, Klipauka comentó: “No es fácil ser oposición, pero el rol es seguir adelante y no bajar los brazos. No por ser minoría en los Concejos Deliberantes, los concejales no deben estar hablando por JxC”, dijo.
En esta línea, Klipauka destacó las reuniones permanentes que mantienen los dirigentes de JxC con los concejales del espacio en la provincia. “Tenemos foros de concejales y es importante ser oposición. Si bajamos los brazos es lo que ellos quieren”, insistió la diputada, quien recordó que incluso “hay concejales de JxC en La Matanza”.