El candidato a intendente de Posadas, Joaquín Losada (Alianza Frente para la Victoria), cumplió con los pronósticos y arrasó en los comicios del domingo, obteniendo el 21,97% de los votos. El ministro de Desarrollo Social se sacó la espina y en su tercer intento, se convirtió en intendente con 33.452 sufragios, tres veces más que sus inmediatos perseguidores, el también renovador José María Arrúa (11.476 votos, un 7,54%) y el radical Martín Arjol (10.062 votos, un 6,61%). De esta manera, Losada consiguió meter a tres concejales, en tanto que los restantes cuatro en disputa, se distribuyen de la siguiente manera: uno para Arrúa; uno para Arjol; uno para el sublema de Claudio Wipplinger (6.073 votos, un 3,99%) y uno para el sublema de Alejandro Velázquez (4.401 votos, un 2,89%).
Entre los grandes perdedores de la jornada electoral de ayer, en la ciudad capital, debe incluirse al Ministro de Coordinación, Ricardo “Pelito” Escobar, que con toda la estructura partidaria y económica de la que disponía, consiguió 7.191 votos (un 4,72%). Siendo tercero dentro de la Renovación K, no consiguió meter ningún concejal. También, el exministro de Salud y diputado nacional, José Guccione, tuvo una floja performance electora, cosechando el 2% de los votos (3047 sufragios). El actual edil Rolando Rubleski, no consiguió meter a un edil de su espacio y no renovará su banca, merced a los 2.559 votos (1,68%), quedando cuarto dentro del frente “Vamos Juntos”. En el radicalismo, el gran derrotado fue Germán Bordón, que consiguió el 2,4% de los votos (3.661 sufragios).
El candidato con menos votos de Posadas, es Fernando Urizar, del espacio de Ramón Velázquez (Unidos por una Nueva Alternativa, pero sin la boleta de Sergio Massa, que no avaló el pegado de su boleta). El abogado formoseño consiguió 212 votos, el 0,14% de los votos emitidos.