PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Losada no regresará al bloque radical y acusó de “misóginos” a las autoridades de la UCR

9 marzo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada María Losada está cada vez más lejos del partido por el que fue electa en 2013, tras la fuerte denuncia formulada contra su par Germán Bordón, quien preside la bancada legislativa en la Cámara de Representantes. Este sábado, a días de la acusación pública y formal por “violencia de género”, la diputada aseguró que “no le interesa” volver a la bancada radical y que el partido “está manejado por un grupo de misóginos.” Estas declaraciones en base a la denuncia que Losada evitó hacer durante más de un año –el incidente fue a fines del 2013-, golpean de lleno al radicalismo provincial y a sus posibles candidatos. Y el Partido de la Concordia se frota las manos e incluso, el renovador –exradical- Ministro de Derechos Humanos, Edmundo Soria Vieta, dijo estar a disposición de la legisladora.

“Esto pasó, lo saben todos aunque ahora lo nieguen Luis Pastori, Hernán Damiani. Walter Molina lo reconoció en la reunión del Comité Provincia (que se realizó el miércoles último) y ahí fue cuando me levanté y me fui. Si esto pasó y Molina lo reconoce, ¿es necesario que yo lo siga explicando? Y en última instancia ¿no corresponde si tienen la duda que Damiani mande al Tribunal de Disciplina para que investigue?”, disparó Losada, sobre las resonancias de su denuncia, según MOL. Recordemos que la diputada afirmó que en la primera reunión de bloque a fines del 2013, Bordón le dijo: “Encontré la manera de hacerte feliz. Tenés que estar con cada uno de los miembros del bloque uno cada mes, para que no haya problemas con la paternidad si es que hubiera paternidad.” El diputado negó las acusaciones, asegurando que Losada persigue un fin político: debilitar a los candidatos del radicalismo y a sus autoridades. No obstante, no realizó una denuncia por calumnias e injurias, como correspondería si tales expresiones no tuvieron lugar.

“La violencia de género llega a su extremo cuando hay una mujer muerta, pero todo ese proceso tiene que ver con estos comportamientos donde vamos naturalizando una vocación servil de la mujer hacia el hombre. A mí no me extraña porque todos los que conducen la UCR tienen una vocación misógina. Que el ex gobernador, Barrios Arrechea diga que la pinta del diputado González (candidato a gobernador) les garantiza el voto bombacha me da asco. Me repugna que estas personas representen al partido, no son caballeros, no son hombres de bien, así que si los perjudica electoralmente yo no soy capaz de ofrecer a la sociedad misionera este tipo de personajes”, fustigó la legisladora, poniendo sobre el tapete un profunda crítica al seno de la UCR, pero también a toda la sociedad misionera. Desde luego, la denuncia tiene una lectura política, porque se produjo en momentos en que el Comité Provincia de la UCR, en decisión unánime, conmina a Losada y a su par Hugo Escalada, a que regresen al bloque legislativo, o se abstengan de usar la sigla UCR en su bloque –por el artículo 125 de la Carta Orgánica, el partido no puede tener dos bloques legislativos.

A este respecto, hay que enfatizar que Losada sostuvo que efectivamente hizo la denuncia ante el Tribunal de Conducta de la provincia, pero la misma no prosperó, por presunta orden del presidente de la UCR, Hernán Damiani. Éste, la semana pasada, declaró ante los medios que conoció del crudo episodio de violencia de género, cuando Losada confirmó la denuncia públicamente y ante el Tribnual de Conducta de la UCR a nivel nacional.

Pero hay más. Losada irá a la justicia y presentará el caso de violencia de género –simbólica- ante la Cámara de Diputados, con lo que se abre la puertta para una eventual destitución del diputado Bordón –habida cuenta la mayoría del oficialismo. “Hasta ahora fui con la denuncia al ámbito de mi partido pero no me dejan otra alternativa, voy a ir a la justicia”, advirtió la diputada, que para muchos analistas, está utilizando su denuncia como estrategia defensiva contra una expulsión del partido.

“El hecho pasó, yo no negocié mi silencio está muy equivocado Bordón. Es un impresentable y yo tengo derecho a no querer que este personaje sea presidente de mi bloque. Se lo pedí encarecidamente a Molina que no nos obligue a esto, y esto no es negociar el silencio, esto es tener más decencia que usted Bordón”, opinó la legisladora, sobre la extraña dilación en su denuncia –pasó más de un año, en el que incluso, acompañó proyectos de diputados radicales que no forman parte de la línea interna que ella integra con Escalada.

Por otra parte, no son pocos quienes señalan la cuestión política de la denuncia de Losada, debido a que esta diputada carece de militancia en en la problemática de género, en una provincia golpeada por los femicidios y las iniquidades hacia las mujeres. A este respecto hay que resaltar que según la ONG, Casa del Encuentro, Misiones figura como la cuarta provincia con mayor cantidad de femicidios en 2014 -está entre las primeras dos, si se mide la cantidad de femicidios por habitantes mujeres. Si Losada tuviera otro perfil político, más sensible a la problemática del sexismo y la violencia patriarcal, sería esperable que formule esta denuncia en el momento en que ocurrió la agresión. Y no, 13 meses después y cuando está siendo intimada para que retorne a la bancada oficial del radicalismo.

No obstante, Losada redobló la apuesta contra el titular de la UCR, al señalar que no regresará al partido, tal como se lo solicitan desde el Comité provincia. “No me interesa volver al bloque ni al partido. Para mí Hernán Damiani no es el presidente. Esto es lamentable, es persecución política, le molestan dos diputados que no quieren ir al frente que quiere armar él, esta es la cuestión de fondo”, disparó, en obvia referencia a la estrategia política de cara a las elecciones a gobernador de este año. Es que el sector del oficialismo, representado por Damiani, Pastori y Gustavo González, entre otros, aspira a conformar un frente opositor –básicamente, con el PRO- para desbancar a la Renovación, que gobierna Misiones desde hace más de 12 años. En tanto que el sector de “Vanguardia”, representado por Losada y Escalada, pretende que la UCR se postule en soledad, lo cual fortalece la posición hegemónica del oficialismo, al atomizar el voto opositor –en una provincia donde rige la Ley de Lemas.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.