El candidato a presidente por el Frente Renovador, Sergio Massa, anunció hoy que ya tiene a su candidato a vice, el cuál será presentado el próximo 10 de Junio. El miércoles pasado, el diputado nacional presentó el Frente UNA (Unidos por una Nueva Argentina), el espacio político que conforma con el precandidato presidencial y gobernador de Córdoba, José Manuel De La Sota –ambos competirán en las PASO. Y el viernes último, lanzó formalmente su candidatura presidencial en el estadio de Vélez, ante unos 70 mil seguidores, militantes y dirigentes.
«Tenemos vice. Lo vamos a anunciar el 10 de junio, el día de cierre de frentes», anticipó Massa, de acuerdo con Infobae, no obstante, el diputado mantuvo en secreto, la identidad del candidato. En un primer momento, tanto De La Sota, como el economista Roberto Lavagna sonaban como los posibles integrantes de la fórmula. Sin embargo, en los últimos días, esas versiones perdieron fuerza.
El miércoles, el gobernador cordobés presentó junto a Massa, su alianza electoral –el Frente UNA-, dejando en claro que competirá el próximo 9 de agosto en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Puesto que Massa anunciará a su vice, el próximo mes, está descartado que sea el gobernador cordobés. A menos que éste se baje de su candidatura presidencial, posibilidad que carece de sentido, dada la presentación del frente electoral mencionado.
En tanto que el ex ministro de Economía, queda descartado como candidato a vice por las declaraciones de hoy del tigrense, quien reveló que será del interior. Pero el economista y jefe del equipo de Massa en esta área, se encargó de aclarar que no tiene “ni pensado ni la intención de pensar en algún cargo en particular».
Al igual que los otros precandidatos presidenciales con posibilidades de ganar en las generales, Massa se negó a brindar más pistas sobre su compañero de fórmula. Sin embargo, ya adelantó que esperará hasta último momento para revelar la identidad de su candidato a vice. El dato no es menor pues puede fortalecer o debilitar sus posibilidades ante los votantes. En cualquier caso, apuntará a los votos que provienen del interior, dando a su fórmula un carácter más federal. Probablemente, tanto Mauricio Macri (PRO-UCR) como Daniel Scioli (Frente para la Victoria), terminen optando por dirigentes del interior.