El presidente Mauricio Macri confirmó hoy en un acto en Pergamino la eliminación de las retenciones a las exportaciones de los productos agropecuarios, con excepción de las de soja y sus derivados, una promesa de campaña que buscó cumplir en su primera semana en el poder.
Macri anunció que hoy mismo firmará el decreto para eliminar “todas las retenciones a las producciones regionales”. En los hechos, se eliminarán las tasas que hoy pagan por las ventas al exterior el trigo, el maíz, el girasol y la carne, y se bajarán en cinco puntos porcentuales las de la soja (hoy en 35%) y sus derivados (hoy en 32%).
Rodeado de productores y acompañado por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, Macri advirtió sin embargo al sector que va a ser firme a la hora de reclamar el pago de impuestos.
Hay un compromiso también que cumplir que es pagar los impuestos, porque ahora los vamos a administrar bien, los vamos a cuidar; entonces no hay ninguna excusa”, agregó.
En este sentido, Vidal sostuvo que lo que el Gobierno pierda por el ingreso de retenciones lo va a compensar con “la mayor cantidad (de fondos) que va a entrar por impuestos, ya que el campo va a producir más volumen y ganar más”.
“Vía esos impuestos como Ganancias, impuesto a los sellos y otros se va a compensar parte de lo que se pierde”, precisó.
Macri, en tanto, reconoció que su gestión tendrá “la enorme responsabilidad adicional de construir la infraestructura que le falta a este país, como rutas hidrovías y ferrocarrilles”.
Y se comprometió a llevar adelante “el mayor plan de infraestructura de la historia, sin corrupción y con las obras terminadas en tiempo y forma”. Pidió además “producir más trigo y más carne” al asegurar que “ya no hay más excusas”.