PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Macri inaugura las sesiones ordinarias en el Congreso con una batería de proyectos clave para su gobierno

1 marzo, 2016
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Nación Mauricio Macri se presenta este martes ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el período 134 de sesiones ordinarias del Congreso. Tal como lo marca la Constitución, el mandatario se presentará a las 12 ante el recinto de la Cámara de Diputados, donde los legisladores nacionales escucharán su mensaje de apertura, el cual se espera versará sobre la herencia que recibió tras 12 años de gobiernos kirchneristas y las leyes que espera del Parlamento para este año.
Será la segunda vez que Macri hable ante la Asamblea, luego del mensaje inaugural de su gobierno el pasado 10 de diciembre.
La sesión está convocada para las 10.45 bajo la conducción de la vicepresidenta y titular del Senado, Gabriela Michetti, quien será escoltada por su par de la Cámara baja, Emilio Monzó.
Desde ese momento, hasta que arribe Macri cerca de las 12, los diputados y senadores presentes conformarán las comisiones de “exterior” e “interior” encargadas de recibir formalmente al presidente, fuera y dentro del Palacio Legislativo.
Una vez en el recinto, el jefe de Estado hablará no solo ante los miembros de ambas cámaras sino también ante gobernadores, integrantes del gabinete nacional, representantes del Poder Judicial y dirigentes gremiales, como es habitual para este tipo de ceremonias.
Sin embargo, se espera un fuerte cambio respecto de los últimos ocho años, cuando la expresidenta Cristina Kirchner solía hablar largas horas -y sin leer- acerca de los supuestos logros de su gestión y de las leyes que esperaba del Congreso -una mera formalidad porque el kirchnerismo tuvo mayoría propia entre 2011 y 2015.
Se espera un discurso cargado de polémica y señales sobre el futuro próximo: a casi tres meses de iniciar su gobierno, Macri utilizaría su segunda cadena nacional para presentar al país entero un balance sobre la herencia recibida tras 12 años de kirchnerismo, sobre todo en materia económica.
Además, el mandatario anunciaría formalmente el envío de proyectos de ley clave en materia de justicia, lucha contra el narcotráfico y la corrupción y los vinculados al acuerdo con los fondos buitre: la derogación de la Ley Cerrojo y de la Ley de Pago Soberano, aprobadas durante la época de la hegemonía kirchnerista. Dejar sin efecto estas leyes son cruciales para el gobierno de Macri, que logró un pre-acuerdo con los Fondos Buitre o Holdouts, para terminar con 12 años de litigios en EEUU y efectivamente salir del Default vinculado a la deuda, para muchos, ilegítima.
Según Parlamentario, entre los anuncios de Macri figuran la batería de iniciativas incluye un proyecto de ley para disminuir las penas a los «arrepentidos» que delaten actos de corrupción, una ley de acceso a la información pública y una norma para castigar en la Argentina el soborno transnacional.
En relación a justicia se espera una reforma del Consejo de la Magistratura así como la creación de juzgados especiales dedicados a la lucha contra el narcotráfico, además de cambios en la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal para quitarle poder a la procuradora general Alejandra Gils Carbó, que integra la agrupación K Justicia Legítima y se sospecha es la encargada de obstruir las investigaciones contra ex funcionarios kirchneristas involucrados en delitos de corrupción.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.