PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Macri y su gabinete estarán la semana próxima en Posadas

29 marzo, 2016
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo reveló el Director Ejecutivo de la EBY, Humberto Schiavoni, en una entrevista televisiva por el canal MisionesCuatro. Picante como pocas veces en el último tiempo, el presidente del PRO a nivel nacional, confirmó la millonaria deuda que dejó su antecesor al frente de la Entidad, el rovirista Oscar Thomas. Por otra parte, adelantó que el organismo firmará un convenio para la asistencia social en Misiones con el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Lisandro Benmaor. Y aclaró que no permitirán que los recursos sean manejados en forma clientelar.

Son 18 mil millones de dólares los que debe la Entidad Binacional de Yacyretá y el Estado argentino por la construcción de la represa, una deuda “impagable” producto de las numerosas “distorsiones” vinculadas a los intereses de préstamos, entre otros temas, asociados al embalse. Así de franco fue el Director Ejecutivo de la EBY, Humberto Schiavoni, que dio una entrevista esta tarde al medio MisionesCuatro, en un diálogo sin concesiones en el que tocó numerosos temas. El funcionario sostuvo que la empresa tiene una estructura sobredimensionada tras la gestión de 12 años de Oscar Thomas, que la nueva administración está trabajando por depurar. Además, reveló que están trabajando en un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, que conduce Lisandro Benmaor, para que toda la asistencia a los damnificados por el embalse, se canalice a través de este organismo. Y dio una primicia: el presidente Mauricio Macri y su gabinete estarán en Posadas, en los primeros días de Abril –sería el 6-7 de ese mes-, con todo su gabinete itinerante.

“Se están ejecutando obras” dijo Schiavoni, que mencionó una serie de autovías, parquizaciones y construcción de puentes, que forman parte del plan de obras complementarias de Posadas y aledaños.

Por otra parte, el Director Ejecutivo insistió en que se está discutiendo proyectos para la ampliación de la generación energética –Yacyretá representa el 15% del conjunto de energía generada en Argentina- y tras reuniones en Asunción y Buenos Aires con el presidente paraguayo Horacio Cartes, avanzan proyectos en este sentido: la ampliación con tres nuevas turbinas y la Subcentral de Añacuá de cinco turbinas, que implican un incremento del 9 y 12%, respectivamente.

Consultado por la fenomenal deuda generada desde el inicio de la construcción del embalse, Schiavoni habló sin tapujos: “La deuda histórica ha devenido en impagable, por diversos factores. Estamos trabajando en una ingeniería fiscal para eliminar las distorsiones (de la deuda), como el cobro de intereses sobre intereses, por distintos incumplimientos (en los últimos 40 años) Los 18 mil millones de dólares resumen esta cuestión”, sentenció Schiavoni, respecto de los numerosos problemas que ha tenido el embalse desde sus inicios. Era una obra “proyectada para ser construida en 7 y se terminó en 30; iba a costar 3 mil millones y terminó costando 9 mil millones de dólares”, explicó el funcionario.

“Está distorsionada la estructura de la EBY en Argentina y más aún en Paraguay”, aseveró el funcionario, quien subrayó que con la nueva administración están trabajando para lograr una mayor transparencia y eficiencia de la entidad. Por “170 contratos (de personas que cobraban sin función conocida) se dieron de baja”, indicó. La estructura está “sobre dimensionada”, insistió, admitiendo que los sueldos insumen 30% del presupuesto.

En esta línea, Schiavoni subrayó que se está revisando todas las asociaciones fantasmales que estaban recibiendo recursos durante la gestión de Thomas, analizándose “si tienen razón de ser y son afectados de la represa”. Y al respecto adelantó que se está a punto de firmar un convenio con el ministro de Desarrollo Social de la provincia Lisandro Benmaor “para que la provincia se haga cargo de prestaciones directa”. Pero aclaró que no subvencionarán actividades tendientes a fomentar el clientelismo en los barrios de afectados.

Schiavoni fue consultado sobre las causas del tarifazo que aplicó EMSA en Misiones, elevando la tarifa en un 300-400% so pretexto de la quita de un subsidio nacional de la Cammesa, mostrándose lapidario en su respuesta: “El costo de la energía es igual para todas las provincias, pero si el distribuidor sea el que fuera (en este caso EMSA) es ineficiente, está sobredimensionado, no ha hecho las obras, gasta en forma superflua y tiene sobrecosto, la provincia va a tener una tarifa más alta”, explicó, apuntando en forma directa a los manejos turbios sobre la principal caja del Estado misionero.

Sobre el final, Schiavoni dio el dato político de la jornada: la semana entrante, el presidente Mauricio Macri y su gabinete, estarán en Posadas, en el marco de una gira por las provincias que está planificándose desde la Casa Rosada.

Finalmente, el presidente del PRO a nivel nacional ratificó que fue elegido por cuatro años más para desempeñar el máximo cargo en el partido que conduce el país a nivel nacional.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.