El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, encabezaron hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el acto de ampliación de Precios Justos, en un encuentro en el que estuvieron acompañados por empresarios, intendentes y dirigentes gremiales, quienes destacaron la continuidad de estos acuerdos voluntarios para recuperar la capacidad de compra de las familias y darle orden y previsibilidad a la mesa de los argentinos.
El cumplimiento de la hoja de ruta propuesta por el ministro acerca de las metas fiscales y de acumulación de reservas permite esta ampliación que abarca a más de 480 empresas y más de 49.930 productos con una pauta de precios promedio que baja del 4% al 3,2% mensual y que estará vigente desde febrero hasta el 30 de junio.
Los 15 sectores que participan de la ampliación son consumo masivo, indumentaria, calzado deportivo, hogar y construcción, celulares, pequeños electrodomésticos, canasta escolar y educación, insumos industriales, textiles, motos, bicicletas, medicamentos y venta por catálogo. En relación a las cuotas de las escuelas privadas, tendrán una pauta que baja 40% el promedio inicial de aumento y además establece, en este caso, un sendero de 3,5%.