El acuerdo entre el PRO y la UCR sigue mostrando grietas y, en la jornada de hoy, Sergio Massa acentuó aún más las fisuras, con su presencia en el acto de cierre de campaña del candidato a gobernador de Mendoza por el radicalismo, Alfredo Cornejo. Según versiones periodísticas, Massa tenía previsto viajar hoy a Santa Fe para acompañar a su candidato a intendente de Rosario, Alejandro Grandinetti. Pero a último momento decidió cancelar su viaje y desviar el rumbo hacia Mendoza para lograr el golpe de efecto con una foto junto al postulante del frente Cambia Mendoza, una alianza que integra el Frente Renovador pero tiene como partidos predominantes a la UCR y el PRO.
El candidato presidencial se encontró con Cornejo en Godoy Cruz, municipio del cual es el actual intendente, cuenta la versión de Infobae. Desde allí viajaron juntos a la localidad mendocina de Junín, donde será el último acto de campaña antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia que se realizarán este domingo.
«El triunfo del domingo es el triunfo de los que quieren cambiar. Nuestro objetivo es generar una estructura de dirigentes locales para tener ancla. Somos aliados con el radicalismo, eso significa que acompañamos como miembros de un espacio», aseguró Massa, al pisar tierras mendocinas.
Junto a él y Cornejo también estaban la candidata a vicegobernadora Laura Montero; el diputado nacional Julio Cobos; el intendente bonaerense de Junín, el radical massista Mario Meoni; y el titular del Centro de Empleados de Comercio de la provincia, Guillermo Pereyra, quien sonaba como candidato a gobernador del massismo en la provincia hasta que decidieron bajar su candidatura para respaldar a Cornejo.
“El triunfo del domingo es el triunfo de los que quieren cambiar. Nuestro objetivo es generar una estructura de dirigentes locales para tener ancla. Somos aliados con el radicalismo, eso significa que acompañamos como miembros de un espacio”, expresó el precandidato presidencial.
Este cierre de campaña junto a Massa alienta las especulaciones que indican que un sector importante del radicalismo mendocino, no acompañaría a la candidatura de Macri, cuando se consume su victoria sobre el senador Ernesto Sanz. Recordemos que el precandidato presidencial del radicalismo que apenas alcanza una intención de voto del 2%, según la mayoría de las encuestas que se vienen realizando en los últimos meses, cuando el Jefe de Gobierno porteño está por encima del 25%.