“El anuncio de ganancias tiene sabor a poco. Debemos defender el poder de compra de la gente”, sostuvo el diputado nacional Sergio Massa a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, en las que agregó: “Con las retenciones que le quitaron a la minería podrían financiar el fin del impuesto a las ganancias”. Las críticas al gobierno llegan a escasas horas de que el presidente Mauricio Macri anunciara que el mínimo no imponible de impuesto a las ganancias, será elevado a 30 mil pesos.
Según el tigrense, “hay 220 mil personas que no venían pagando ganancias y ahora sí lo van a hacer”, al tiempo que recordó que “el salario no es ganancia, es remuneración”. Con esto, el excandidato presidencial de UNA puso el dedo en la llaga: la no modificación de las escalas, que el propio gobierno de Macri, en la voz del titular de la AFIP, Alberto Abad, admitió que debían ser corregidas en un paso ulterior.
“Queda claro que las escalas tienen que ser revisadas. Ocho años de inflación destruyen cualquier impuesto, y para empezar a reparar la estructura del impuesto, se tiene que hacer en pasos”, afirmó algo ofuscado el funcionario, este jueves, en la conferencia de prensa en la que se brindaron precisiones sobre este tema. “Este es el primer paso. Uno de los límites es el costo fiscal. Con un costo de 49 mil millones de pesos, los efectos en los salarios de bolsillos y la disminución del pago de impuestos, creemos que queda sobradamente, en este contexto, resuelto el problema”, consideró Abad, añadiendo que “en un segundo paso, iremos a la revisión integral del impuesto que incluye escalas y otros temas”
Al respecto del tema, Massa propuso de acuerdo con Télam, fijar las escalas “por ley y terminar con esto de que cada Presidente decide hasta donde le roba un poco el salario a los trabajadores”.