PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Massa, De La Sota y Rodríguez Saa acordaron competir en las PASO

27 marzo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precandidato presidencial Sergio Massa fue invitado especial a una reunión de referentes del peronismo disidente realizada anoche en la sede porteña del sindicato de petroleros de Neuquén (Río Negro), liderado por el senador Guillermo Pereyra. El tigrense llegó escoltado de Graciela Camaño, Mario Das Neves y Facundo Moyano y habló ante no menos de cien militantes, la mayoría longevos dirigentes del PJ, según LPO. En esta reunión Massa, junto a José Manuel De La Sota y Adolfo Rodríguez Saa, dos gobernadores justicialistas lanzados a una campaña presidencial, acordaron competir juntos en las Primarias, fortaleciendo el espacio del Peronismo Federal.

Rodríguez Saá fue el más entusiasta en retomar la idea de una interna amplia con Massa y el gobernador de Córdoba. El tridente ya había tomado ese compromiso el año pasado pero luego no volvieron a juntarse. Massa aclaró que jamás renunció a aquel pacto: “Yo no tengo problemas en ir a la interna. Pero si nadie (se presenta) voy a ser candidato igual”, aclaró de entrada.

Y se defendió de las encuestas que lo dan fuera de la carrera presidencial. “Las encuestas nos dan a todos parejos. Esto está para cualquiera”, señaló el diputado nacional en esta reunión con centenares de dirigentes y militantes del peronismo no oficialista.
Los distritos de Córdoba y Cuyo son importantes para Massa, dado que no tiene mucha presencia electoral, justamente, en las provincias donde De La Sota y Rodríguez Saá, hacen valer sus estructuras partidarias. Entre ambos hay diferencias, pues Rodríguez Saa –prácticamente sin chances de pelear por la presidencia-, es quien impulsó este acuerdo, más interesado en que no se disperse el voto del peronismo opositor.

En tanto que el “Gallego” De La Sota, no sólo está jugado a su campaña presidencial, sino que en el frente interno. En abril del año pasado, el PJ Córdoba –que no integra el Peronismo Federal- decidió por unanimidad, la candidatura presidencial de De La Sota y la de Juan Schiaretti, para la gobernación de Córdoba. Si De La Sota tuviera que bajarse, debería apostar a un cargo legislativo, de menor importancia al que ocupa. O enfrentarse a Schiaretti. Además, son conocidas las charlas que mantiene con el candidato kirchnerista, Daniel Scioli. En cualquier caso, De La Sota no reúne los apoyos y votos suficientes como para aspirar a un ballotage en Octubre. Esta situación habría motivado al Peronismo Federal y a Massa, a acercarse con una propuesta concreta.

Rodríguez Saá iba a plantear el acuerdo este miércoles a De la Sota pero la inundación en Córdoba obligó al gobernador a permanecer en su provincia. Hasta allí viajó el senador sanjuanino Roberto Basualdo y se trajo el compromiso de sumarse a una primaria, pero no pocos desconfían. El “Gallego” exigió varios ajustes que deberían verse a último momento, como un nombre nuevo para el frente. Se habla de Frente Peronista Renovador.

Para ir ajustando esos detalles se conformó una mesa de coordinación, que integrarán Camaño y Das Neves por Massa, Basualdo y el misionero Ramón Puerta por Rodríguez Saá y dos cordobeses que debe definir De la Sota.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.