PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Massa: “Voy a ser candidato a Presidente de la Nación”

10 junio, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras semanas de especulaciones sobre su futuro político, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, confirmó esta noche que competirá como precandidato presidencial en las primarias nacionales del próximo 9 de agosto. «Les quiero decir a esos millones de argentinos que depositaron sus sueños en nosotros que voy a ser presidente y voy ser candidato a presidente de los argentinos», resaltó Massa, en una conferencia de prensa que comenzó pasadas las 19 de este miércoles 10 de Junio, fecha límite para la presentación de frentes electorales

El diputado nacional se expresó de esta forma al brindar un escueto mensaje ante la prensa en el Museo de Arte de Tigre, a pocas horas de que finalice el plazo formal para la presentación de alianzas para competir en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias)
«A quienes pretendieron usar su poder para empujarnos, para sacarnos de la cancha, les digo acá estamos», sentenció el precandidato presidencial que competirá en el espacio UNA (Unidos por una Nueva Argentina) con el gobernador cordobés, José Manuel De La Sota.
En su encendido y breve discurso, al filo del cierre del plazo para la inscripción de los frente electorales, Massa destacó que lo motiva «la convicción de que la Argentina puede ser un país mejor» y que no está buscando un cargo. Con esto pareció referirse a las especulaciones que señalaban que si no tenía posibilidades de pelear por la presidencia, se bajaría a la contienda por la gobernación bonaerense, o inclusive, que buscaría un nuevo periodo en la intendencia de Tigre.
Por otra parte, Massa admitió que ha cometido errores electorales en esta campaña, aunque prefirió no precisar cuáles fueron estas equivocaciones. Un tanto elíptico, el diputado explicó: «Nos metimos en el barrio de la política, y a lo mejor ese barrio nos hizo cometer errores. Estoy seguro que los errores que cometimos nos hicieron desviar del eje central, que es la gente. Tenemos que entender que la política no son los dirigentes, que es la gente», afirmó en la misma línea que otros dirigentes de su espacio, que aseguran que el alejamiento de intendentes del conurbano bonaerense, no implica una merma en el caudal electoral.
En su alocución, observó que el «sistema político argentino favorece a los oficialismos y los aparatos». Y además se permitió criticar a los «candidatos del silencio». Sobre el oficialista Daniel Scioli, dijo que «no dice lo que piensa porque tal vez lo rete Cristina» Kirchner. De acuerdo con Infobae, también cargó contra quienes «hablan de cambio pero no dicen qué es lo que van a hacer». Con esta crítica apuntó directamente hacia Mauricio Macri, el precandidato presidencial del PRO, que se presenta a sí mismo y a su espacio, como un cambio respecto de los partidos políticos tradicionales y de las formas de hacer política que han venido imperando en Argentina. Ello pese a que resulta un tanto incongruente, plantearse como una opción de cambio y al mismo tiempo, aliarse con dirigentes históricos como Carlos Reutemann, Federico Storani o el operador radical apostoleño Enrique “el Coty” Nosiglia.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.