PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Máximo Kirchner declaró una fortuna cercana a los 36 millones de pesos

25 septiembre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El hijo de la presidenta Cristina Kirchner, Máximo, declaró bienes por 35.919.289,68 pesos en la declaración jurada patrimonial del ejercicio 2014. Los números constan en la declaración jurada patrimonial que Máximo Kirchner entregó a la Oficina Anticorrupción, publicadas por el organismo nacional.
El candidato a diputado nacional del FPV por Santa Cruz declaró 28 inmuebles, de los cuales tiene titularidad plena en solo dos de ellos: un terreno en El Calafate de 35.022,87 metros cuadrados que vale 292.697,77 pesos, y una casa en Río Gallegos de 332,41 metros cuadrados, que vale 1.535.254,38 pesos.
A su vez, declaró titularidad parcial en otros 26 inmuebles, todos heredados. La mayoría son terrenos en Río Gallegos y El Calafate, y un departamento en la ciudad de Buenos Aires, señaló el diario La Nación, en su edición de hoy.
Máximo declaró ingresos de trabajo, de alquileres y otras rentas por 2.607.599 pesos, y acciones heredadas en las empresas Los Sauces y Hotesur por 8.162.639 pesos.
Por otro lado, el hijo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner registró deudas con Austral Construcciones, del empresario kirchnerista Lázaro Báez, por 6.320 pesos, con Hotesur por 2.320.347 pesos, con Panatel, la empresa que administra el hotel Los Sauces, otro hotel de los Kirchner, por 163.537 pesos, y con AFIP por 49.911 pesos.
La declaración patrimonial era esperada por todo el arco político, dado que el creador de la agrupación «La Cámpora» está sospechado de lavado de dinero y persisten las dudas sobre las causas del enorme crecimiento patrimonial de la familia presidencial. Sin embargo, puede tener su costo político, pues, por más que se presente como un defensor de un modelo «redistributivo», emerge como un acaudalado empresario que se postula para un cargo que le otorgará fueros, es decir, un blindaje a cualquier investigación judicial en su contra. Aunque, claro, podría ser destituido, si llega al Congreso.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.