El fiscal general Germán Moldes pidió que se reabra la investigación por la denuncia que el fiscal Alberto Nisman había presentado contra la presidenta Cristina Kirchner, por el supuesto encubrimiento de Irán en la causa AMIA, confirmaron fuentes judiciales al diario La Nación. Formalmente, Moldes sostuvo el recurso de apelación que presentó el fiscal Gerardo Pollicita contra el fallo del juez federal Daniel Rafecas, quien había desestimado la denuncia, y argumentó ante la Cámara Federal para que sobrevivan las acusaciones de Nisman.
«Solicito a los sres. jueces de Cámara que al momento de resolver en la presente revoquen la resolución» de Rafecas y «ordenen que prosiga la investigación», solicitó Moldes en el escrito.
«Un magistrado inusualmente presuroso enervó todo el derrotero procesal y llegó a la fatal conclusión -sin mediar materialización de prueba alguna- de la ausencia de delito», argumentó Moldes sobre Rafecas. «Es necesario investigar, poner en movimiento el proceso y desentrañar el acontecimiento que ha llegado a nuestro conocimiento», agregó, según informaron fuentes judiciales al mencionado diario.
Según Moldes, la decisión de Rafecas fue «inapropiada» y «prematura». Consideró, además, que «para poder arribar a una conclusión válida se hace imprescindible la realización de, cuando menos, una batería básica de medidas conducentes».
«Para superar ese estado de incertidumbre es necesario concretar mínimamente las diligencias útiles que permitan tomar conocimiento de los hechos denunciados, pues lo contrario significaría, simple y llanamente, abortar la encuesta», agregó.
El fiscal general ante la Cámara opinó que «la desvinculación exprés de funcionarios poco lugar deja al ideario de justicia en las expectativas sociales y en la imaginación popular».
«Así como la lentitud exaspera, desanima y a veces, indigna, la aceleración precipitada e imprudente con frecuencia lastima, confunde culpables con inocentes y suele desembocar en desilusión», detalló.
La audiencia de hoy habilita a la Cámara Federal para decidir si las acusaciones que Nisman había formulado merecen investigarse o si, por el contrario, como sentenció el juez Rafecas, deben desestimarse. Los jueces de la Cámara tienen cinco días hábiles para definir si se debe reabrir o archivar la causa. También podrían definir si es Rafecas quien debe continuar con la investigación o debe ser otro magistrado, puesto que el fallo que presentó, se puede interpretar como una emisión de juicio.
El intento de los imputados por apartar a Moldes
Moldes, titular de la Fiscalía General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, fue confirmado anteayer en el expediente.
Los que pretendían que Moldes se apartara del caso eran el diputado “camporista” Andrés Larroque y el supuesto agente de inteligencia Allan Bogado. Ellos argumentaron que Moldes perdió imparcialidad cuando se pronunció sobre la marcha del 18-F, en memoria de Nisman, y cuando denunció a la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, por presentar un escrito en defensa de la Presidenta. Larroque figura en el pedido de imputación de Nisman, en tanto que Bogado, también figura en la denuncia.
Los jueces de la Sala I Criminal y Correccional Federal, Eduardo Farah, Eduardo Freiler y Jorge Ballestero, respaldaron a Moldes.
El fallo de los camaristas se conoció anteayer, al cabo de una audiencia que duró poco más de una hora, en los tribunales de Comodoro Py. Allí argumentaron Moldes, en su defensa, y los abogados de Larroque y Bogado, para pedir el apartamiento del fiscal.