PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Navarro sobre las candidaturas de la UCR: “Quiero formar parte de la discusión”

17 marzo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Es difícil encontrar un líder que reemplace a uno tan carismático como (Raúl) Alfonsín”, comentó el dirigente radical Osvaldo Navarro, quien este fin de semana participó de la Convención Nacional de la UCR, que definió una alianza electoral con el PRO y la CC, en las presidenciales de este año. El exprecandidato a gobernador criticó el acuerdo propiciado por Ernesto Sanz, y pese a mostrarse confiado sobre la unidad del partido, admitió: “Espero que no haya una escisión.”

En un fragmento saliente de la entrevista realizada ayer en el programa “El Bueno y el Malo”, Navarro aclaró que no se irá del partido y que quiere “participar de las discusión” que definirá las candidaturas a nivel provincial. El acuerdo nacional deja en suspenso las candidaturas consagradas en las internas radicales del año pasado, pues se plantea la posibilidad de una confluencia en un mismo espacio con el PRO misionero.

“Nos cuesta encontrar un liderazgo fuerte que agrupe a todas (las expresiones políticas). Por eso tenemos diferentes líneas”, comentó Navarro ante la interrogante sobre la falta de un líder que pueda encabezar una fórmula presidencial, apoyada por todos los radicales. Dicho sea de paso, el senador nacional Ernesto Sanz, que logró imponer su estrategia de unirse únicamente con el PRO y la CC a nivel nacional, no tiene la menor chance –al menos en la intención de voto analizada por las encuestas hasta ahora-, de imponerse en las PASO, frente al líder del PRO, Mauricio Macri.

Con la alianza, el radicalismo podría ser gobierno –si ganase el PRO en las generales-, pero en un lugar subordinado. Pues todo indicaría que el candidato a presidente sería el Jefe de Gobierno porteño, que es quien tiene mejor intención de voto entre los tres precandidatos presidenciales –los otros dos son el propio Sanz y la diputada Elisa Carrió.

En su análisis sobre si el acuerdo debilitará o no al partido, Navarro opinó: “Si se va a notar o no, dependerá de la voluntad que pongamos todos. Tenemos una fuerte impronta ideológica. Hay que ver cómo nos manejamos en ese aspecto. Pretendemos ir ganando intendencias, concejalías y diputaciones, eso también es construir poder. Obviamente uno quiere el plato mayor, conducir los destinos de la Nación y la provincia. Pero como línea interna del radicalismo, tenemos un fuerte compromiso ideológico con la gente y nos vamos a hacer notar”, adelantó.

“El FAUNEN (Frente Amplio UNEN) se debilitó y eso hizo que no tuviéramos un norte claro”, comentó Navarro, quien admitió que un sector importante del radicalismo, rechaza el acuerdo con el partido descripto como neoconservador. “Históricamente convivieron estas líneas (internas del radicalismo) Una fuerte e idealista y otra más ‘alvearistas’ (de Centro-Derecha) Espero que no haya una escisión”, sostuvo.

Por otra parte, Navarro se refirió al conflicto en la UCR provincial, tras el pedido del Comité provincia a los diputados de su línea política –“Vanguardia Radical”- de volver al bloque legislativo oficialista, o abstenerse de usar las siglas partidarias en el bloque legislativo. “Yo no me voy a ir, excepto que me echen o echen a alguno de los diputados de Vanguardia”, subrayó.

“No sé qué pasó en estos últimos días (sobre el pedido del Comité). Sí sé que les habían impedido usar los símbolos partidarios. Pero no estaba planteada la expulsión”, precisó.

Sin embargo, Navarro recordó que la diputada María Losada –uno de las diputadas disidentes- denunció al jefe de bloque Germán Bordón por violencia de género e improperios de naturaleza sexual en una reunión legislativa a fines del 2013. “Lo que se dio fue suficientemente grave como para tomar esa decisión (de impedir el uso de las siglas)”, dijo Navarro, quien condenó tajantemente los “panfletos agraviantes que aparecieron en la casa de María Losada.” En la víspera, aparecieron imágenes agraviantes de contenido sexual frente al hogar de la diputada. “El que lo hizo es un ser despreciable con una persona que hace política honestamente. Me parece muy malo para la política”, expresó, rechazando “todos estos agravios desde gente de mi partido a la mujer misionera.”

En cuanto a la definición de las listas y la candidatura a gobernador del radicalismo, Navarro aclaró que “quiero ser parte de la discusión de cómo va a ser. Tenemos una fórmula consagrada y una lista de diputados. De nuestro espacio (Vanguardia) hay tres con expectativas”, enfatizó Navarro, dejando en claro que no cederán espacios en las listas que se conformarán para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, y para los comicios generales.

“Quiero ganar el gobierno, pero también quiero saber en lo nacional y provincial, para qué lo voy a ganar, en qué voy a beneficiar a la gente”, insistió.

Navarro admitió que él sustentaba la postura del mendocino Julio Cobos, quien en la convención de Gualeguaychú, proponía “no sólo unirnos con el PRO”, sino también “incluir (al espacio de Sergio) Massa y que sea un frente más amplio y con mayor gobernabilidad. Esta gente (por el kirchnerismo) deja el camino minado”, alertó.

“Cobos se queda dentro de la UCR”, aseguró Navarro, minimizando la posibilidad de una sisma. “El suyo fue un discurso de unión; él no iba a quebrar el partido”, expresó.

Sin embargo, el acuerdo entre la UCR y el PRO pone en suspenso las candidaturas provinciales definidas, dado que podrían proponerse internas simultáneas y abiertas con los candidatos de ambos partidos, para definir la fórmula a gobernador y/o los lugares en las listas de diputados. Para Navarro, no es posible que en unas internas, el precandidato a gobernador del radicalismo Gustavo González, pierda frente a su oponente del PRO, Alfredo Schiavoni.

Finalmente, Navarro, quien dijo no estar desesperado por ninguna candidatura en el futuro próximo, afirmó que insistirá en denunciar las “posturas equivocadas” que adoptó el partido, como “lo que pasó con nuestros diputados y con Losada en particular. La convención provincial sería a fines de Marzo”, acotó, añadiendo que mantiene charlas con el presidente de la UCR, Hernán Damiani, con quien se reunió el sábado en Gualeguaychú, “para acercar posiciones.”

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.