“Se puede avanzar en un frente razonable. Creo que todos coincidimos en que tenemos que evitar un rejunte, porque la gente lo nota y se espanta”, comentó el diputado provincial Víctor Kreimer este lunes por la noche, en diálogo con “El Bueno y El Malo”, el programa que se emite por el canal Misiones Cuatro. El legislador del partido Trabajo y Progreso.
“Tenemos que trabajar en buscar un frente. Recorro mucho el interior y nos está pasando algo distinto de lo ocurrido en 2011. A reuniones nuestras viene gente del radicalismo, del PAyS, a pedir que nos juntemos. Entienden que para ganarle al oficialismo en el contexto de la Ley de Lemas, hay que juntar gente con la que se puede trabajar y compartir proyectos”, explicó el dirigente, quien enfatizó la necesidad de una alianza provincial con posibilidades de derrotar a la Renovación en Misiones.
Consultado al respecto, Kreimer sostuvo que una vez concretado el acuerdo político en la provincia, con los partidos opositores con los que vienen dialogando –la UCR, el PRO y el PAyS-, se puede definir cuál será el candidato presidencial que mejor represente al frente. “Desde hace un tiempo a esta parte, (desde TyP) decidimos concentrarnos en la provincia. Con nación, siempre se va a tener que discutir cosas, sea la coparticipación o el tema represas. Creemos que hay que priorizar un armado provincial que sea lo más sólido posible. Por ahí ese armado, termina marcando quién es tu candidato presidencial”, opinó el referente, sin entrar en este tema que es un foco de diferencias para un hipotético frente –el máximo dirigente del PAyS adelantó que no irá en una boleta que lleve a Mauricio Macri como presidente.
Sin embargo, Kreimer admitió la importancia del candidato presidencial en estas elecciones. “Creo que es necesario tener un anclaje nacional, sobre todo en una elección como esta en la que se va a votar simultáneamente” -cargos nacionales, provinciales y municipales-. Pero “la prioridad en el armado, la tiene que dar la provincia, a partir de eso, veremos quién creemos que es mejor trabajar”, insistió.
Sobre el armado entre los cuatro partidos mencionados, el legislador expresó: “Es público que hay algunas diferencias. Las tenemos que solucionar. La percepción que tengo es que la gente nos está pidiendo eso. Sobre todo entre dirigentes del interior”, reiteró el diputado. A modo de ejemplo de la posibilidad de trabajar en forma conjunta y vencer al oficialismo, Kreimer se refirió al caso de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), donde un puñado de dirigentes de distintos partidos y vecinos, lograron derrocar el poder renovador del intendente Ewaldo Rindfleisch.
Por otra parte, Kreimer consideró de gran importancia, lo que suceda en los distritos municipales, y al respecto indicó: “para ganarle (a la Renovación) hay que fortalecer los municipios. No se le va a poder ganar en la provincia si no se le gana en los municipios. Y con la Ley de Lemas, nos tenemos que juntar. Es para lo que estamos trabajando. Ojalá podamos lograrlo”, expresó.
En cuanto a las dificultades para el armado del frente, Kreimer opinó que los partidos nacionales postergan algunos debates, esperando que se concreten las elecciones a nivel nacional y, de tal forma, encontrarse más fortalecidos al momento de negociar con los partidos opositores de la provincia. “Hay tiempos distintos en los partidos nacionales y en los provinciales. En el PRO están concentrados en lo nacional. Prefieren dilatar algunas discusiones para sentirse más fuertes al sentarse en una mesa más adelante”, planteó el diputado.
Kreimer hizo mención también a qué cargo podría postularse su jefe político y también diputado, Claudio Wipplinger. “En 2011, fue el candidato a gobernador más votado de todos los partidos de la oposición. Tenemos un candidato que por merecimiento propio tiene que estar en esa mesa de ofertas electorales para la gente. Pero si se cierra el frente vamos a tener que encontrar la forma de definir la fórmula a gobernador”, puntualizó el dirigente.
Respecto de la posibilidad de que Wipplinger sea candidato a intendente de Posadas, Kreimer apuntó que “tenemos que poner las personas mejor preparadas para cada puesto”, y en este sentido, no cerró la puerta a esa posibilidad. “Claudio tiene una amplia aceptación en Posadas. No lo descartamos pero hoy es nuestro candidato a gobernador”, aseguró.
Subrayando las críticas que tienen desde Trabajo y Progreso al partido gobernante en Misiones, Kreimer explicó que la deuda con el agro es muy importante. “Cuando ves que año a año se le dedica 3% del Presupuesto, entendés por qué el agro no termina de despegar. Hay cosas que siguen doliendo”, dijo el diputado, añadiendo que en Villa Bonita (Oberá), los alumnos del nivel primario “tienen hambre. Eso no se lo perdono a la Renovación, después de tantos años”, indicó
“La corrupción es un agujero negro en el que se van recursos que después e faltan para otras cosas. Las cuentas pendientes de la Renovación, son muchas. Sobre todo teniendo en cuenta los recursos de los que dispusieron”, insistió.
En el tramo final de esta entrevista, Kreimer admitió que los tiempos políticos son acotados y pese a contar con varios meses para formalizar las listas, “no nos podemos tomar el tiempo hasta las PASO y comenzar a caminar a partir de Agosto, de cara a las elecciones del 25 de Octubre. Hay que darle el tiempo a los sub-lemas para que sepan con quiénes van a caminar. Las definiciones van a haber que tomarlas lo antes posible”, resaltó.
Finalmente, el diputado aclaró que no tienen inconvenientes en apoyar una candidatura presidencial de Mauricio Macri (PRO), si es que tal es el candidato consensuado por el frente opositor. Esto llamó la atención, dado que en un pasado no demasiado lejano, el partido rompió relaciones con el PRO –lo que pudo verse en las elecciones del 2013, cuando el PRO forjó una alianza con el sector del exgobernador Ramón Puerta. “Priorizamos el armado provincial. Si sumamos la mayor cantidad de voluntades para ganar la provincia y nos ponemos de acuerdo en que el mejor candidato es Macri, no tenemos límites respecto de eso. Si conseguimos el frente provincial y el candidato es Macri, vamos a apoyar”, finalizó.