El escándalo que fuera primicia de PyP, por el doble cargo del Ministro del Superior Tribunal de Justicia Sergio César Santiago, comienza a generar repercusiones no sólo en el fuero local, sino en el plano político, dado que dirigentes de partidos de la oposición se pronuncian enfáticamente por la renuncia del juez del riñón rovirista. Confirmado el pedido del Colegio de Abogados de Misiones para que Santiago dimita de su cargo, por falta de ética y posible incompatibilidad de funciones, la abogada y dirigente de Unión Popular, Emilia Juañuk, dijo: “No tengo dudas de que Santiago va a renunciar”.
Juañuk acompañó un pedido para que el Cademis se pronuncie sobre el escándalo institucional –Santiago estuvo contratado entre 2012 y 2015, mientras ejercía como Ministro-, firmado también por los abogados Ricardo Skanata y Pedro Brignole. Participaron de la reunión del Colegio de Abogados, que “se hizo ampliada y aceptó a colegiados que no somos de la comisión. Todos coincidimos en la molestia (por esta situación) y en la necesidad de que transgresiones constitucionales no queden en la impunidad. No podemos mirar al costado”, comentó la exministra de Bienestar Social de Misiones, y dirigente cercana al exgobernador y futuro embajador Ramón Puerta.
Juañuk aclaró que tomaron la decisión de pedir públicamente la renuncia del Ministro del Superior Tribunal de Justicia. “Estudiamos iniciar el pedido de Juicio Político con pruebas que todos los asociados iremos juntando”, agregó Juañuk. Recordemos que la EBY ya hizo públicos los contratos firmados por Santiago con la EBY, bajo la gestión del rovirista, Oscar Thomas.
“No tengo dudas de que mañana habrá renunciado. Es un muchacho de mi edad, nos recibimos en la misma época. Si tiene dignidad va a dar un paso al costado. Sino la Cámara se va a tener que poner firme con el Juicio Político y destituirlo”, sentenció Juañuk, apuntando a otro tema escabroso para la Renovación: ¿Cómo proteger al Ministro Santiago, que cobró sueldos de entre 30 y 45 mil pesos durante 36 meses para tareas de formación en la EBY mientras ejercía su cargo, y al mismo tiempo, no pagar un costo político por el blindaje? Los medios ya lo empiezan a nombrar como el «Ministro ñoqui de la EBY», un mote lapidario para un magistrado encargado de impartir justicia en el máximo tribunal misionero.
Pero la cuestión no queda sólo en el pedido de renuncia y juicio político contra el ministro rovirista. Es que además, Juañuk anticipó que los abogados analizarán los casos en los que tuvo que impartir justicia el Ministro del Superior Tribunal de Justicia, mientras también ocupaba el doble cargo en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Este dato no es menor, porque existen numerosas causas que afectan al poder político de la Renovación, en los que Santiago y sus colegas del STJ, prestaron ayuda con sus fallos. Justamente, entre 2012 y 2015.