La espera de 50 años terminó y una nueva misión con destino a la Luna será lanzada este lunes por la NASA en la misión Artemis I, donde se probará un innovador cohete y cápsula sin tripulación para asegurar que todos los sistemas funcionen correctamente.
La misión, que lleva el nombre de la diosa gemela de Apolo, busca no solamente llevar seres humanos de vuelta a la Luna, sino también asegurar que estén allí en forma permanente. Y con esa misma tecnología, poder en la década del 2030 alcanzar el planeta Marte con astronautas a bordo.
El lanzamiento tendrá lugar a las 9.33 hora argentina (12.33 GMT), desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. La misión, planificada durante más de una década, es altamente simbólica para la NASA, ya que se probará un nuevo cohete llamado Space Launch System (SLS) o Sistema de Lanzamiento Espacial y una nueva cápsula espacial, llamada Orión, más grande que Apolo y con capacidad para transportar hasta 4 astronautas en lugar de los 3 que tenía la lanzada hace cinco décadas.
El objetivo del vuelo que durará seis semanas y fue bautizado Artemis 1, es testear el sistema SLS y la cápsula de tripulación Orión ubicada en la punta del cohete. Pero la meta final con esta nueva tecnología es volver a llevar seres humanos a la Luna y en la próxima década a Marte.
“Vamos a estresarlo y probarlo. Vamos a hacer que haga cosas que nunca haríamos con una tripulación a bordo para tratar de hacerlo lo más seguro posible”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.