La joven dirigente de Camioneros y precandidata a diputada nacional, Patricia Nusbaum, en una entrevista Misiones Cuatro, se refirió en primer lugar sobre su trabajo en el sindicato de Camioneros: “tengo 37 años, hace 10 que pertenezco a la institución de Camioneros, en este momento llevo adelante actividades que tienen que ver con la Secretaría de la Mujer, con todo lo que tiene que ver con el trabajo social del sindicato y con el área de discapacidad, comprendido dentro de la Secretaría de la Mujer. La secretaría se llama Secretaría de la Mujer, Capacidades y Derechos Humanos. Tenemos mucho para trabajar ahí. Estoy en este lugar por decisión de mis compañeros, de ser una de las únicas mujeres que integra la lista a nivel nacional representando a Camioneros, así que mi responsabilidad es muy grande, estoy muy comprometida con el tema, me encanta estar acá. Mi postura es la de los trabajadores, la de defender los derechos del trabajador, como nos manejamos nosotros desde el sindicato desde la ideología que ya conocen”, expresó Nusbaum.
Consultada en el programa «El ciudadano se rebela» sobre cuáles serian sus prioridades en el caso de ser electa comentó que “desde lo que tiene que ver con la presentación de los proyectos hay mucho por hacer en salud. Si bien acá pasamos de inauguración a inauguración, la gente que está adentro, muchos de ellos, trabajan para el Estado nacional, y están muy disconformes con la situación. Los empleados de la salud, profesionales y no profesionales, están muy disconformes. Necesitamos mucho más todavía en cuestiones que están relacionadas con las represas, con las secuelas de las represas de las que nosotros estamos absolutamente en contra y nadie habla. En el caso de la gripe nos metieron en la cabeza que estaba erradicada, no vacunaron más a nadie, ponen la vacuna común porque no llegó la otra cepa, ¿y qué hacemos? Hacemos la fila para que nos traten como ciudadanos de segunda o de cuarta. Siempre hablamos de lo mismo y vemos que esto es “maurilandia”, todo es maravilloso en la provincia y uno hace 20km para afuera o dentro de un mismo barrio de Posadas y no pasa nada de lo que se ve en los otros canales, es bastante distinta la realidad”, manifestó la candidata.
Nusbaum también habló sobre lo que representa Sergio Massa como candidato a presidente: “Sergio Massa para mí es la persona más clara dando a entender que quiere hacer con nuestro país, no solo lo que quiere hacer, sino como lo va a llevar adelante, todos tiran ideas maravillosas, frases de publicidad que son espectaculares, carteles que son impagables, con eso no podemos competir, vamos a competir con tu recibo de sueldo en la mano donde vos le muestres lo que ganás y lo que se lleva el impuesto a las ganancias, con eso, con el boca a boca. Volviendo al tema de Massa, para mi es admirable que tenga la preparación que tuvo, él estuvo mucho tiempo en un lugar clave que fue la ANSES, que es y que sigue siendo la gran caja de la Argentina, que fue el momento en que el ANSES tuvo su mejor momento, su mejor administración fue cuando estuvo Sergio Massa, fue cuando se expandió, cuando llegaron las delegaciones a casi todo el país. Después lo que tiene que ver con lo social, desde lo que tiene que ver con la productividad del país, ¿Dónde viste un candidato sentado donde se produce la yerba en el secadero? Yo no los vi, embarrándose para ir a escuchar a los que estamos en una provincia tan chiquita como es Misiones. Acá llegan muy pocos, acá llega la segunda línea, la tercera, o si ganamos y pasa algo impresionante, recién viene el candidato número 1. Es el candidato más federalista y peronista, que eso es muy importante”, expresó.
En cuanto al tema del impuesto a las ganancias y cuestionada sobre si hay un sector de la sociedad que lo sufre contestó: “nosotros lo vivimos en carne propia desde el Sindicato de Camioneros, porque entra la mayoría, a nadie le gusta que le metan la mano en el bolsillo, a la gente le gusta que se le reconozca por su trabajo y que se le pague lo que le corresponde, lo mismo pasa con los empleados públicos. Adolfo Velázquez fue el único que en un momento determinado dijo y propuso blanquear los sueldos de los empleados públicos, no va a ser algo de un día para otro, pero eso se puede hacer, nunca se hizo, nunca se puso como agenda de campaña todos miran para otro lado, tienen un básico de 300 pesos, no es así. Más allá de eso, volviendo a lo que es el impuesto a las ganancias, no afecta solamente a los camioneros, sino todo lo que tiene que ver con la brecha de los jóvenes profesionales que más o menos tienen mi edad, que hace 20 años se están formando, a un médico le lleva 20 años su carrera, llega fin de mes y el impuesto a las ganancias se lleva una gran parte de lo que le corresponde, pero ni Scioli ni Macri hablan de este tema, el único que habla es Massa”.
Asimismo, hablándole a los televidentes agregó: “El voto es secreto y la gente puede votar con la realidad que vive en su casa, vos podes tener compromiso por afuera, tenés que cumplir porque estás trabajando para el gobierno actual, pero si no estás conforme acordate que el voto es secreto”, arengó la dirigente de Camioneros.
En cuanto a la figura de Daniel Scioli expresó: “Scioli es una persona que está hace mucho en el gobierno y que para mí es admirable el temple que él tiene porque se ha bancado literalmente cada cosa, de hecho, fijate lo que es su compañero de fórmula, no sé si alguien le preguntó si él estaba contento con el compañero de fórmula que le pusieron, no es fácil Zaninni, es un personaje muy particular de la historia de la Argentina, no es famoso por el nombre o la cara pero lo que estamos en este ambiente sabemos bien quién es. Vemos victoriosa otra ideología, la gente ya está cansada y Scioli es más de lo mismo”.
En cuanto al PRO dijo: “Macri es muy especial, para mí tiene un equipo técnico muy preparado, realmente él supo armar en la Capital lo que tiene que ver con los profesionales, me consta porque conozco gente que trabaja con él pero en la Capital. Me parece que le faltó tiempo para llegar a ser federal, le falta eso, coparse más de gente, más el abrazo peronista que queremos todos. No me consta si fue un gobierno maravilloso o malísimo, yo estoy acá en Misiones ¿y qué puedo ver de Macri desde Misiones?”.
Por último, con la boleta del Frente UNA que lleva la candidatura de Sergio Massa y José Manuel De la Sota, Nusbaum les habló a los televidentes explicándole quien es cada candidato que representa a Misiones: “les voy a hablar de atrás para adelante Norma (Dalmau), para el Parlasur con Daniel Jorge Soto que nosotros dentro de lo que tenemos nuestro equipo de trabajo lo consideramos uno de los sabios, por eso está en ese lugar, por su edad, su trayectoria porque siempre tiene para enseñarnos a todos. Un militante, José Arrua, lo he visto en el rayo del sol enseñándole a sus fiscales, como teníamos que trabajar para las elecciones anteriores al punto de la emoción lo he visto, yo pasaba en el auto y él en el partido donde no lo dejaban entrar en nuestro partido Justicialista por la calle López y Planes, instaló su escuela de fiscales en la vereda, eso es tener pasión por la política y la gente, eran un montón, en el calor de octubre y sigo, yo. Encabeza la lista Ramón Puerta, un honor estar acá al lado de, para mí, el maestro de todos los que nos gobiernan, todos han pasado por Ramón Puerta por la escuela de Puerta, algunos se fueron, otros se arrepintieron, otros volvieron, pero todos de alguna manera son alumnos de Ramón Puerta. Sergio Massa es quien dice cómo van a ser las cosas que quiere lograr en nuestra Argentina, es el que tiene el equipo de trabajo para poder hacerlo”, concluyó Nusbaum.
en construcción