PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Actualidad

Oficializan aumento de jubilaciones y asignaciones a partir de septiembre

27 agosto, 2021
«El gobierno se jugó» y anunció 5% de aumento para los jubilados

Rosario, 07 de Abril de 2020 Dia Martes mas concurrido en los bancos de Rosario donde desde muy temprano y pese a los 3 grados que hacia a las 7:30 los jubilados llegaron a la citi rosarina Foto: JUAN JOSE GARCIA

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ANSeS oficializó los aumentos en las asignaciones familiares y jubilaciones que regirán a partir de septiembre, y el haber previsional mínimo se ubicará en $25.922,42. Por medio de la Resolución 174/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, será equivalente al 12,39%, desde el primero de septiembre.

El porcentaje aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales y a los rangos de ingresos del grupo familiar, es igual al aumento de las jubilaciones y pensiones. Las asignaciones alcanzadas por el incremento son: por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, ayuda escolar anual, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio. También están incluidos los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, titulares de la prestación por desempleo, los aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y los veteranos de guerra.

Por otra parte en Resolución de la ANSeS, 178/2021, se estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir de septiembre será de $25.922,42, mientras que el máximo trepará a $174.433,38. Asimismo, las bases imponibles mínima y máxima previstas en la Ley N° 24.241, quedaron establecidas en la suma de $8.730,67 y $283.742,60 respectivamente, a partir del período devengado septiembre de 2021.

En tanto, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a $ 11.858,33 también desde el mes que viene, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $20.737,94.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.