Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1. El ex Secretario de Obras Públicas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner pagó una fianza de $ 14,5 millones. Está condenado por enriquecimiento ilícito y le otorgaron la libertad condicional.
Después de cinco años en prisión José López, el ex funcionario condenado por enriquecimiento ilícito, fue beneficiado con la libertad condicional por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1, que integran los jueces José Michilini, Adrián Grünberg y Ricardo Basílico. Este viernes, López pagó una fianza de $ 14,5 millones bajo la figura de la libertad condicional anticipada, ya que la Corte Suprema de Justicia aún no se pronunció al respecto.
El ex secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo había sido detenido en 2016, cuando intentaba esconder bolsos con US$ 9 millones en un convento de General Rodríguez.
Según informó Clarín, López, que nunca pudo explicar el origen de esos fondos, recibió su primera condena en una causa por corrupción en 2018, cuando fue sentenciado por el Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1) a seis años de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito. Y este año, la Sala II de la Cámara de Casación Penal confirmó la condena dictada en 2018, con una pena unificada de siete años y seis años de prisión.
En junio, el ex funcionario cumplió cinco años detenido, desde que la Policía lo encontró en el convento de General Rodríguez la madrugada de junio de 2016, buscando esconder los bolsos repletos de dólares. Además, en esa oportunidad, portaba armas de guerra, que también trató de ocultar en el convento.
De acuerdo con información oficial, López había solicitado acceder a las salidas transitorias en la causa donde se lo condenó por enriquecimiento ilícito, pero el Tribunal Oral Federal 1 rechazó su presentación. Entonces formuló otro pedido: que lo excarcelen por haber cumplido dos tercios de su condena, pese a que la misma no fue confirmada aún. Este viernes finalmente, se concedió su libertad.
Es por eso que el ex funcionario K solicitó una excarcelación en los términos de la libertad condicional -en supuestos de personas condenadas con sentencia no firme-. Tras la modificación del Código Procesal Penal, la firmeza se obtiene únicamente con el pronunciamiento de la Corte.
Luego de pedir un conjunto de informes, el fiscal Miguel Osorio entendió que “no habría otra solución posible más que dictaminar favorablemente a la petición, pese a lo cual solicitaré que se aplique una fuerte caución real”. La fianza fijada inicialmente fue de 85 millones de pesos, pero por orden de la Cámara de Casación se redujo a 14,5 millones. Durante estos meses la discusión estuvo centrada en cómo se iba a afrontar el pago de la fianza.
Pero la defensa de López presentó garantes por la cifra fijada. Este viernes Justicia constató a los tres fiadores que garantizaron el pago de los 14,5 millones de pesos se ordenó su inmediata libertad.
El ex funcionario continúa bajo el programa de imputados y testigos protegidos, después de haber convertido en arrepentido en el caso Cuadernos. Permanecerá en un domicilio bajo custodia al dejar la prisión.
Cuando José López decidió declarar como imputado colaborador en el caso de los Cuadernos, más específicamente en el tramo que investigó la cartelización de la obra pública, pidió ingresar al programa de protección de testigos. Así pues, su liberación se dará bajo eso bajo esos resguardos. Es decir, contará con una custodia de forma permanente.
El ex Secretario de Obras Públicas entre 2003 y 2015, afronta ahora un segundo juicio, el que comparte con la vicepresidenta Cristina Kirchner por el presunto direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez. Sin embargo, permanecía preso en la causa que le significó su primera condena: el caso de los bolsos con 9 millones de dólares.
La imagen de la madrugada del 14 de junio de 2016 mostró a un desesperado José López intentando esconder en un convento de General Rodríguez varios bolsos con casi 9 millones de dólares, 153.000 euros, 59.000 pesos; relojes Rolex, joyas tasadas en 452.000 pesos y armas de guerra. Ese mismo día se le dictó la prisión preventiva.
Esos bienes y dinero secuestrados se decomisaron, y tiempo después se destinaron en partes iguales al Hospital de Pediatría Garrahan y el Hospital de Niños Gutiérrez. También fue decomisada una casa de Dique Luján, valuada en 480.000 dólares: el ex funcionario K aseguraba que la alquilaba. Pero la Justicia sostuvo que buscó esconder la titularidad del inmueble.
