Con un directorio que no logró acordar por unanimidad el precio de una de las principales materias primas de la provincia, será nación la que deba definir el nuevo valor del producto.
El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidió ayer enviar a laudo la fijación de los precios mínimos de la materia prima de la yerba mate para el período Octubre 2022 – Marzo de 2023.
De esta manera, los nuevos valores del kilo de hoja verde y del kilo de yerba mate canchada deberán ser determinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Mientras los productores pedían un valor de $89 la industria se mantuvo firme ofreciendo solo $59, la disparidad en las opiniones volvió a significar que desde Buenos Aires deban decidir que precio debe tener el producto que se planta en la provincia y Corrientes.
Cabe decir que la Ley 25.564 que regula el funcionamiento del INYM establece que los precios mínimos para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio y que, en caso de no lograrse esa unanimidad, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura de la Nación.