PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Pablo Velázquez pidió el voto para terminar 28 años de intendencias peronistas en Posadas

16 octubre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Tenemos un candidato (Luis Pastori) con las mejores condiciones para ser el intendente de Posadas y eso es lo que le contamos casa por casa a los posadeños”, dijo Pablo Velázquez, esta tarde en M4, en un reportaje televisivo a 9 días de las elecciones generales. “Con la boleta de (Mauricio) Macri y con la de (Margarita) Stolbizer, podemos soñar con volver a la intendencia después de 28 años”, expresó el edil que buscará su reelección, estando en el primer lugar del sublema “La Unión”, que integra el Frente Cívico y Social.
Consultado por su futuro político y la posibilidad de ser candidato a intendente de Posadas, Velázquez expresó que “tenemos experiencia con Luis y nuestra juventud con lo que pudimos construir en este tiempo y las ganas de hacer más cosas. No resigno la posibilidad de ser intendente en el futuro, quiero seguir conociendo la ciudad para ocupar ese rol”, aseguró el dirigente.
Cargando las tintas sobre la hegemonía el peronismo en Posadas, Velázquez recordó que el último intendente no-peronista ha sido “Tulo” Llamosas, hace 28 años, por lo que es momento –según su óptica- de optar por una fuerza diferente, promoviendo un cambio más profundo que un mero recambio de figuras peronistas
Asimismo, Velázquez aseguró que las elecciones no están definidas, rechazando las versiones que indican que el Ministro de Desarrollo Social Joaquín Losada es el mejor posicionado.
Enfrentado a la pregunta picante sobre si habían perjudicado al PRO al lograr el pegado de la boleta presidencial de Macri, para el espacio de la UCR, el Partido Socialista y el GEN, que compiten electoralmente con el macrismo en Misiones, Velázquez evitó pronunciarse al respecto y dijo que el fallo de la justicia electoral era correcto y, en todo caso, los votantes de Macri, elegirán qué propuesta acompañarán, si la del Frente Vamos Juntos –que conforman el PRO, Trabajo y Progreso y el partido de Alex Ziegler- o la del FPS.
Más allá de la respuesta evasiva del dirigente, si el radicalismo misionero no podía sumar la boleta de Macri, se reducían notablemente sus posibilidades electorales, dado que el Jefe de Gobierno porteño mide por encima de los 20-25 puntos en Misiones y ante el bajo porcentaje de corte de boleta, los votantes radicales que quisieran apoyar al candidato del PRO, probablemente dejarían de lado, las boletas del FPS. Que como bien apunta el edil, ahora llevan a dos presidenciales: Macri y Stolbizer.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.