PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Para defender a Lázaro, De Vido reveló los negocios del gobierno con Techint, Calcaterra y Cristóbal López

19 agosto, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A horas de la difusión de un informe sobre los negocios de Lázaro Báez con el gobierno nacional, el Ministro de Planificación Federal salió a defenderlo, revelando la lista de los empresarios y grupos económicos beneficiados con licitaciones estatales, entre los que figuran Techint, Ángelo Calcaterra -el primo de Mauricio Macri-, el brasileño Marcelo Odebrecht –detenido en el marco de la megacausa de corrupción conocida como “Lava Jato”- y el zar del juego y los medios K, Cristóbal López. Para colmo, no logró desmentir totalmente el informe del diario La Nación, basado en datos oficiales presentado por la cartera de De Vido ante un pedido del fiscal federal, Claudio Bonadío.

En el listado de beneficiarios de obra pública proporcionado por el ministro De Vido, se puede observar un “Quién es Quién” de los ganadores del «modelo» kirchnerista, que alguna vez el ex ministro Roberto Lavagna denunció como «cartelizado» e integrado por un selecto club de «capitalismo de amigos» al estilo de la Rusia de Vladimir Putin.

Techint, Electroingeniería y Calcaterra encabezan la nómina de bendecidos durante la era kirchnerista, aunque el ministro se cuidó de mencionar los montos que recibió cada compañía.

Según LPO, lo notable es que dos de las tres más beneficiadas son empresas alineadas con la oposición. Techint, «de Paolo Rocca» como se encarga de aclarar el ministro, es una eterna sponsor del titular del radicalismo, Ernesto Sanz, a través de su operador, Luis Betnaza, un enamorado de construir una opción «no peronista» en la Argentina.

Mientras que Calcaterra es «propiedad» de Ángelo Calcaterra, que supuestamente se la «compró» a su tío Franco Macri, justo cuando su primo Mauricio, asumía como jefe de Gobierno. Operación inevitable ya que la firma Iecsa era adjudicataria de importantes obras en la Ciudad, como el entubamiento del Maldonado. La altísima posición que ocupa en la tabla de los más beneficiados por el kirchnerismo no hace sino alimentar las sospechas de un acuerdo secreto entre Macri y Cristina Fernándes, que tendría a De Vido como su principal articulador, en una diagonal en la que también siempre se menciona a Nicolás Caputo, con intereses en empresas energéticas, que están bajo la regulación del Ministerio de Planificación.

Así, quedó expuesta desde ayer por la tarde, una vinculación económica entre el kirchnerismo y un sector económico concentrado, ligado al macrismo. Todo para salvar a Lázaro Báez, que figura último en la lista de 36 empresas difundida por De Vido. El empresario amigo personal del matrimonio Kirchner, quedó muy expuesto por el informe que debió entregar el Ministerio de Planificación al juez Bonadío, el cual fue publicado ayer en La Nación. Allí, constan los más de 8 mil millones de pesos que facturó Lázaro en la última década. Las sospechas de Bonadío, parecen apuntar a que Báez devolvía el dinero recibido a través de contrataciones en el hotel de la presidente en Calafate, Hotesur, donde las habitaciones permanecían vacías pese a la millonaria facturación. Como se sabe, Lázaro Baéz está sospechado de lavar fondos provenientes de maniobras ilegales como coimas y sobreprecios, no sólo en los hoteles de Cristina Kirchner. Es de presumir que el ministro De Vido recibió un llamado furioso de la Casa Rosada para que responda a La Nación.

El diario sostuvo que Lázaro Báez recibió la friolera de 8.000 millones durante la era kirchnerista, pero el ministro aclaró que «sólo» fueron 1.019 millones, repartidos en contratos a «sus» empresas Austral Construcciones, Kank y Costilla y Gotti Hnos, esta última capturada en su momento a sus dueños originales por intervención directa del propio Néstor Kirchner.

En su mayoría fueron adjudicatarias de rutas, un rubro al que no pertenecía y según sus principales competidores que no supo llevar a cabo. No hay más que acercarse a la ruta que va de Puerto Madryn a Trelew para ver el desastre de su manera de trabajar. Casi ocho años después de adjudicada seguía sin completarse y el gobierno de Chubut tuvo que finalmente rescindirle la obra.

En su comunicado De Vido se jacta que Lázaro Báez ocupa apenas el lugar 36 en la lista de grandes beneficiados con 1.019 millones de pesos adjudicados «lo que equivale a 0,3 por ciento del total de los montos» destinados a obra pública, desde el año 2003 a la fecha.

“Desde el año 2003 el Gobierno Nacional, a través de este Ministerio, ha realizado una inversión que supera los 596.000 millones de pesos en más de 60 mil obras realizadas. Participando en ellas más de 150 empresas en licitaciones ejecutadas por este Ministerio, y más de 1.600 empresas en licitaciones ejecutadas por Provincias y Municipios”, agrega el ministro en su texto.

No sorprende que en la lista el segundo lugar lo ocupe Electroingenería, vinculada a Carlos Zannini y feliz adjudicataria de las represas de Santa Cruz.

A continuación, el ránking de la obra pública de Julio de Vido.

1) TECHINT, de Paolo Rocca;

2) ELECTROINGENIERIA, de Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra;

3) IECSA, de Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri;

4) CORPORACIÓN AMÉRICA, de Eduardo Eurnekian;

5) INVAP, de la Provincia de Río Negro;

6) ODEBRECHT, de Marcelo Odebrecht, multinacional de origen brasilero –este empresario fue detenido por la megacausa de corrupción conocida como “Lava Jato”, que está haciendo tambalear al gobierno de Dilma Roussef;

7) ESUCO, de Enrique Wagner;

8) CARTELLONE, de José Cartellone;

9) ROVELLA CARRANZA, de Mario Rovella;

10) JCR, de Juan Carlos Relats;

11) GRUPO ROGGIO, de Aldo y Benito Roggio;

12) CHEDIACK, de Juan Chediak;

13) CPC, de Cristóbal López;

14) SUPERCEMENTO, de Julián Astolfoni;

15) ISOLUX, de Luis Delso,

16) PETERSEN, de Enrique Eskenazi;

17) PANEDILE, de Hugo Dragonetti;

18) GENERAL ELECTRIC, multinacional de origen estadounidense;

19) COARCO, de Patricio Gerbi;

20) SIEMMENS, multinacional de origen alemán;

21) CONTRERA HERMANOS, de Juan Touseda;

22) EQUIMAC, de Silvio Mion;

23) COMSA, multinacional origen español

24) GANCEDO, de Felipe Gancedo;

25) DYCASA, de Javier Balseiro;

26) PAOLINI, de Julio Paolini;

27) ECODYMA, de Juan Scaramellini;

28) VIALMANI, de Luis Armani,

29) PIETROBONI, de Víctor Pietroboni;

30) LUIS LOSI SA, de Luis Losi;

31) GREEN, de Carlos Arroyo;

32) GUERECHET SA, de Julio Guerechet;

33) DURO FELGUERAS, multinacional de origen español;

34) TEYMA ABENGOA, multinacional de origen español;

35) KOPEX, multinacional de origen polaco;

36) GRUPO AUSTRAL, de Lázaro Báez.

Sin embargo, según la cartera que comanda De Vido, los 7.847 millones restantes de los más de 8 mil millones denunciados en el informe de La Nación son «Obras ejecutadas por distintas Provincias y Municipios, en el marco de sus normativas y procedimientos específicos de selección y contratación».

Por su parte, el abogado y periodista de investigación Hugo Alconada Mon, apuntó al respecto de la réplica del Ministerio de Planificación:

*Las empresas de Lázaro Báez recibieron más $ 8000 millones (las UTE, Unión Transitoria de Empresas, salvo una, eran con firmas propias);

*Marcelo Odebrecht fue detenido en Brasil por corrupción;

*En el listado de grandes beneficiarios aparecen junto a Lázaro, otros beneficiarios del «capitalismo de amigos» como Cristóbal López, Juan Carlos Relats, Electroingeniería, Esuco, Calcaterra, etc;

*En el listado faltan varios grandes; x ej, IMPSA; y en el caso de Eurnekián, ¿sumaron obras públicas futuras (para inflar lo suyo) que aún no se desembolsaron?;

*Según el Ministerio de Planificación, la mayoría de las obras fue EJECUTADA x las provincias; en informe a la Justicia se detalló el FONDEO;

*Según el Ministerio de Planificación, el fondeo a Lázaro Báez no fue de $ 8000 millones; fue de $ 8866 millones;

*Si el Ministerio de Planificación deslinda en las provincias las obras de Lázaro Báez HAY QUE RECORDAR POR QUÉ RENUNCIÓ ACEVEDO (ver http://www.lanacion.com.ar/1820028-sospechas-que-se-acumula…);

Por todo esto, y a la luz de la reacción oficial, cuál será la valía de Lázaro Báez para el Gobierno que fue capaz de anteponer a Cristóbal López, Electroingeniería, Eskenazi, etc, en su listado, concluyó Alconada, a través de su cuenta en una conocida red social.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.