“Lo que está pasando en Misiones es muy grave. Misiones vive una situación casi de totalitarismo político y jurídico. Hay un Gobierno que no sólo va por todo, sino que no tiene ningún reparo en violar la Constitución”, sentenció el excandidato a gobernador Gustavo González (UCR), respecto de la decisión de la Justicia Electoral de no respetar la representación de las minorías en los concejos deliberantes de Posadas, que según la carta magna provincial, debería ser del 30%. El para muchos ilegal reparto de bancas en Consejos Deliberantes de comunas de Misiones, emula lo decidido en 2011, cuando el oficialismo, gracias a un Tribunal Electoral conducido por el rovirista Rubén Uset, se adjudicó 18 de las 20 bancas de la Legislatura en disputa –cuando le correspondían no más de 14.
El ex candidato a gobernador de la provincia, calificó como una vergüenza lo que han firmado los jueces del Tribunal Electoral, “hemos vuelto a ratificar que no hay un Poder Judicial independiente en Misiones”, sostuvo en diálogo con M4. Recordemos que los integrantes del Tribunal, tienen aceitadas relaciones con el presidente de la Cámara, Carlos Rovira.
Por otro lado, González comparó a Misiones con “la Santa Cruz de los Kirchner y la Formosa de Insfrán”, es decir, dos provincias gobernadas por un mismo partido político y los mismos dirigentes, durante las últimas décadas –las tres provincias son las únicas del país en las que todavía se emplea el sistema de la Ley de Lemas. “Me preocupa que alguien que pretende ser Ministro de Turismo de Scioli, si es que ganara, dé este ejemplo en su provincia”, dijo en referencia al gobernador saliente Maurice Closs.
Consultado sobre el caso de Apóstoles, donde la totalidad de los ediles responde a la Renovación, González indicó: “Es una barbaridad que todos los concejales de un pueblo sean del mismo partido político. Sepa la sociedad que un Concejo Deliberante puede: vender la plaza del pueblo, endeudar a su comunidad o echar al intendente y si son todos del mismo partido no hay forma de ponerle freno al poder, nadie va a controlar nada, nadie va a poder hacer cumplir la ley”, finalizó.