PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Para Rafecas, las escuchas en la causa AMIA “no sirven de nada”

2 marzo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Capital Federal. El juez federal Daniel Rafecas se refirió a las nuevas escuchas difundidas por los medios que formaban parte del expediente del fiscal fallecido Alberto Nisman. «Esas escuchas no tienen ninguna relevancia, no sirven de nada”, opinó sin tapujos, el juez federal que tiene varios pedidos de Jury de Enjuiciamiento, que podrían ser movilizados por el kirchnerismo, en caso de ser necesario. El magistrado desestimó la semana pasada, el pedido de imputación contra la presidente Cristina Fernández de Kirchner que había formulado el fiscal Gerardo Pollicita, quien ratificó el pedido de Nisman en vida, solicitando más de 60 medidas de prueba que fueron desestimadas por Rafecas.

Trascendieron a los medios la totalidad de los audios que formaban parte del expediente del fiscal Nisman en su denuncia contra la presidenta CFK, el canciller Héctor Timerman y el diputado nacional Andrés Larroque, entre otros, por encubrimiento al atentado a la AMIA. Posiblemente para sustentar su fallo, Rafecas habló con Infonews para descalificar las escuchas, que no constituyen pruebas en sí, pero pueden ser tomadas como indicios para avanzar en una investigación.

El viernes pasado, el juez Rafecas desestimó la denuncia de Nisman contra la Presidenta al considerar que no había elementos para impulsar una investigación penal con la documentación presentada tal y como había requerido Pollicita, según la versión de Perfil. Para muchos, la posibilidad de enfrentar un Jury de Enjuiciamiento habría jugado como un factor de presión para que Rafecas desestime el pedido, sin realizar ninguna de las medidas de prueba solicitadas por el fiscal que se hizo cargo de la causa, tras la muerte de Nisman.

«Había miles de escuchas. De esas miles de escuchas, la Secretaría de Inteligencia las mandó a la Unidad Fiscal AMIA y la fiscalía (a cargo de Nisman) elige para la denuncia las que le parece más relevantes», detalló el magistrado.

«Las escuchas que publica ayer (Luis) Majul están en la causa. El resto de las publicadas en otros medios no están en la causa, son de la SIDE», precisó Rafecas, quien consideró: «Tengo la obligación de analizar las evidencias que presenta la fiscalía. El resto de las escuchas, las cuales no están en la causa y que la fiscalía no presentó, no tienen ninguna relevancia, no sirven de nada», argumentó el juez.

Cabe aclarar que las escuchas presentadas ayer en el programa televisivo de Majul, no complican a la presidente o al canciller, aunque sí dan indicios de un interés del gobierno iraní por negociar para que se dejen sin efecto los pedidos de captura librados por la Justicia Argentina, contra los implicados iraníes en la causa por el atentado. Las escuchas conocidas en Enero, a pocos días de la misteriosa muerte de Nisman, si apuntan a una participación de la Casa Rosada en un acuerdo ligado al Memorándum de Entendimiento con Irán –una ley aprobada en el Congreso con el voto del oficialismo y sus aliados provinciales, que luego fue declarada inconstitucional.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.